Aljaranda propone premiar a los biólogos J.C.García y J.M. Guerra

Cambios en el formato y maquetación para una publicación histórica que se adapta a los nuevos tiempos. Así ha sido presentada la revista de estudios tarifeños por su consejo de redacción en la noche de hoy. Ha sido el director de la publicación de estudios, Iván García, quien se ha referido al público para explicar todas las novedades.


Redacción | Tarifa

Novedades en la portada y la contraportada, que se presentan a color. La calle de San Juan, vista desde la plaza de Santa María, dibujada por el artista Manuel Reiné, ilustra la portada. La contraportada está, una vez más, dedicada a los patios de Tarifa, siendo en esta ocasión, el del antiguo edificio del “hospitalito”, en la calle Sancho IV El Bravo.

El nuevo formato es lo más destacado de la nueva Aljaranda. Se sitúa entre un A4 y un A5 y presenta así un contenido variado y ecléctico. Es la editorial tarifeña Imagenta la que asume la responsabilidad de sacar a la luz la publicación de referencia en el mundo científico.

Además, Aljaranda pierde la periodicidad habitual, deja de ser trimestral lo que es presentado por Iván García como una liberación para el consejo de redacción y para los autores y firmas colaboradoras. Se apuesta así por la pulcritud y calidad de sus contenidos.

Aljaranda también puede seguirse de forma digital. Sus distintos ejemplares pueden descargarse de la web que enlaza con la página del Ayuntamiento de Tarifa.

Para la presentación de esta última publicación se ha contado con la participación de Andrés Sarriá, quien fue Premio de Investigación Aljaranda en el año 1992. Sarriá ha compartido la mesa de presentación con el mencionado director de la publicación y con el alcalde tarifeño. Andrés Sarriá también publica en este número 88. Regresa con su artículo sobre “El Abasto de nieve en la Tarifa del siglo XVIII”.

Francisco Javier Jiménez Perea, Salvador Bravo, Wenceslao Segura y Javier Criado son el resto de firmas que componen el último número. También están las aportaciones de José María Checa con su artículo “Vicisitudes del agua en Tarifa”, así como la sección Personaje ha sido dedicada al empresario e Hijo Adoptivo de Tarifa, Roberto van Looy.

Pero la noticia de la noche ha sido la presentada por el propio alcalde, Juan Andrés Gil. Este ha anunciado la decisión de Aljaranda por premiar a los biólogos marinos José Carlos García y José Manuel Gómez. Ligados al laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, son autores de numerosos estudios sobre la costa del Estrecho. Sus aportaciones han merecido una consideración especial por los estudiosos que integran el consejo de Aljaranda. El Alcalde ha dicho hoy que elevará a pleno la decisión para conseguir la unanimidad que exigen este tipo de premios y menciones.

De Aljaranda se editan casi 750 ejemplares por número y buena parte de ellos, unos 660, se hacen llegar a suscriptores, tanto individuales como instituciones y colectivos.

Noticias relacionadas

 
17 marzo 2023 | Redacción
El IES Carlos Cano inunda Baelo Claudia