También conocidos vulgarmente como anzuelos, imagino que es así por su similar sonido, nuestros ojos están bordeados de pestañas, y cada pelo sale de un folículo piloso. Cuando uno de estos folículos se infecta, aparece un doloroso absceso inflamado.
Los orzuelos constituyen una alteración ocular común. Pueden ser el resultado de una infección, y también pueden denotar una debilidad del sistema inmunológico. Por ejemplo, pueden aparecer en el transcurso de una enfermedad , como el sarampión, que debilita considerablemente a la persona que lo padece.
Los orzuelos suelen reaparecer. Lo que ocurre es que uno desaparece, por lo general, en cuestión de una semana, pero para entonces otro folículo piloso se ha infectado con la misma bacteria y entonces aparece otro orzuelo. Nunca se debe apretar un orzuelo ya que entonces puede extender la infección a otros folículos.
Tratamiento
Puede acelerar el proceso de curación de un orzuelo aplicando una compresa caliente y limpia tres veces al día, lo que ayudará al pus a salir. Un baño ocular de eufrasia o manzanilla puede reducir la inflamación.
Cuando el pus se convierta en una cabeza claramente visible, elimine la pestaña con unas pinzas limpias y lave el ojo con una gasa estéril. Una pomada ocular antibiótica puede ayudar a evitar una recidiva, o sea que aparezca de nuevo.
Higiene ocular
La clave para evitar tener orzuelos consiste en mantener una higiene ocular escrupulosa. Asegúrese de que cada miembro de la familia utiliza su propia toalla facial y que no la comparte con nadie. No utilice baños oculares, ya que no son estériles y pueden contaminar las lágrimas, la mejor solución para lavar el ojo.
Los cosméticos como el delineador y la máscara de pestañas, pueden contaminar los bordes del párpado y permitir la agrupación de organismos , predisponiendo así al ojo a las infecciones. Si desarrolla un orzuelo deseche sus cosméticos, por favor.
Si lleva lentillas debe ser especialmente cuidadoso con la higiene ocular. No utilice sus lentes cuando tenga un orzuelo. Todo ello como en el caso de desarrollar una conjuntivitis aunque sean procesos patológicos completamente diferentes.
Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.