Ya lo dijo el poeta León Felipe y yo lo recojo de su semillero poético para recordar que , si así ocurre, en vez de caminar estaremos estáticos y eso supone dejar de avanzar y, lo que es peor, nos iremos hundiendo, nos seguiremos enterrando y la pala que nos cava la fosa son nuestras mismas piernas, con esos pies que pisan en ese suelo para hacer más honda nuestra existencia y terminar matándonos en vida.
“Que no se acostumbre el pie a pisar el mismo suelo”
Porque se hará insensible, no notará nada, perderá la grandiosa movilidad en horizontalidad, dejará de romper, en su caminar, horizontes y solamente será monotonía que no ayuda a nada ni a nadie, nos encallecerá no solamente las plantas de los mismos pies, pues al pisar en el mismo lugar endurecen lo que nunca debió solidificarse, la mismísima alma.
“Que no se acostumbre el pie………… “
Caminemos y caminemos para que nuestros pies no sean insensibles al dolor que produce el mismo placer de hacer camino, que sean las plantas de nuestro ser sensibles al barro, al agua, a la escarcha, al hielo…… a todo.
Y, al recorrer distintos suelos , aprenderemos, sabremos distinguir lo dulce de lo amargo, la salado de lo soso, lo duro de lo blando, diferenciar todo. La huella nuestra irá quedando, pero nunca como la del caballo de Atila, ya que debe ser la huella delicada de la paz, la marca de los que hacen senda sin proponérselo. La misma que podrán otros seguir y , con ello, nos edificarán y realzarán cuando ya estemos tan lejos, tan lejos en el horizonte del existir que no se vea nuestra silueta pero, si queda la huella de los hechos , esa que nunca se borrará ni enterrará, porque mueren los pies porque son carne que está destinada a empodrecerse, pero nunca muere lo que es eterno, las obras inmateriales, las que quedan grabadas en el corazón de los que nos vieron en vida y los que nos ven sin vernos.
” Que no se acostumbre el pie……..”
A que otros caminen por él, a que otros lo levanten en poltronas de mentiras, que no camine por ambientes celúricos, que pise la realidad aunque, la mayor parte de las veces, esa sea la piedra más dura, que siga, ya llegará el bálsamo de la harinosa arena dorada, el premio a todos los reveses, el que seamos reconocidos como personas de bien.
“Que no se acostumbre el pie ….”
Siempre a estar protegido con la misma bota, que sepa que también está hecho para la más cómoda alpargata, pues las botas y zapatos lo levantan del suelo con su tacón más o menos elevado, pero la abarcas siempre lo tiene en contacto directo con la tierra, permitiendo recibir su energía y fuerza directamente.
“Que no se acostumbre el pie…..”
A que lo calcen, a que mimen , a que masajeen con mentiras al que solamente ha venido a esta vida para andar y andar, a romper barreras .
“Que no se acostumbre el pie…….”
A ser sedentario domado y conformista, no ha nacido para estar en un mismo sitio, el pie no es raíz que sujeta a la humana planta, el pie es pista a seguir, en fin, camino y camino para todos.
” Que no se acostumbre el pie………..”
A callar y aguantar los tiranos y déspotas pisotones , a que le machaquen y lo crucifiquen en el mismo suelo con las tachuelas del hierro de la peor desconsideración.
Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.




