Alcohol, por M. Ríos


 

Si se trata de un adulto sano, una cantidad moderada de alcohol resulta beneficiosa para la salud así como un eficaz relajante. No obstante, posee numerosas calorías vacías y, tomado en exceso puede ocasionar problemas de salud y alteraciones de la conducta.

Los efectos beneficiosos de tomar cierta cantidad de alcohol van más allá de facilitar la vida social. No sólo facilita la relajación tras una dura jornada de trabajo y, por tanto, combate el estrés, sino que además estimula la conversación , lo que es beneficioso durante las comidas, porque provoca la reducción del consumo, lo que, a su vez, repercute en beneficio del sistema digestivo.

Estudios recientes han demostrado que el alcohol reduce el efecto nocivo de los radicales libres. Los ingredientes activos presentes en él, sobre todo en las cervezas negras y el vino tinto, son unos antioxidantes conocidos como flavonoides, Sus propiedades varían según la uva, el suelo, la región y los métodos de elaboración.

Algunos de estos flavonoides descongestionan las arterias , otros poseen propiedades anticancerígenos , e incluso los hay que reducen el riesgo de padecer trombosis coronaria. Hoy en día, los médicos recomiendan el consumo moderado de alcohol a pacientes con dolencias cardíacas, incluida la angina de pecho.

Problemas con el alcohol

Cuando una persona bebe demasiado alcohol y se emborracha, se convierte en una molestia social, e incluso, un peligro para sí mismo y los que le rodean. A corto plazo ha de padecer las molestias ocasionadas por la resaca y, a la larga, un alcohólico puede llegar a perder el trabajo, los amigos y la familia.

Un consumo periódico y desmesurado de alcohol causa problemas de salud; no sólo daña el hígado, sino que se daña el miocardio y así favorece la aparición de determinados cánceres. Además, a los hombres les puede provocar impotencia al reducir los niveles de testosterona, mientras que en las mujeres envejece la piel y facilita la aparición de anomalías en el feto así como la propensión al aborto.

Graduación del alcohol

La graduación de una bebida alcohólica nos indica la proporción de alcohol etílico que ésta contiene. Cuanto mayor sa la graduación , tanto menor será la cantidad necesaria para alcanzar cifras peligrosas de alcohol.

Se recomienda no sobrepasar los 32g de alcohol por día en el caso del hombre, y los 24g por día en el caso de la mujer. Cantidades superiores pueden perjudicar seriamente la salud. De todas maneras, también existen factores individuales que determinan el grado de susceptibilidad de una persona frente al alcohol.

El consumo desenfrenado de alcohol durante el fin de semana, aunque durante la semana no se consuma ni un gramo, también puede perjudicar seriamente la salud y a la larga puede derivar en una situación de alcoholismo.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
09 noviembre 2025 | Gonzalo Suarez Garcia
La verdad sobre la melatonina: ni milagrosa, ni peligrosa
 
09 noviembre 2025 | Patricio González García
Cuando el sabio señala la luna…
 
06 noviembre 2025 | Rafael Oliva
¿Qué es privatizar?
 
31 octubre 2025 | Patricio González García
Descansen en paz