Transformar la conciencia de las personas su proceso debe tener su inicio en las comunidades donde vive y se convive con el ciudadano. Y también como debería pensar un político cuando maneja dinero Público, ya que administrar las cuentas de todos es fácil realizar cuando se es responsable honesto y honrado. Su forma no gastando más de lo que ingresas, ya sea en una casa de familia así como en las administraciones. Pues la financiación va ligada a la sostenibilidad de una Nación, y esta debe ser de calidad y capaz de hacer frente a las necesidades de la sociedad española actual.
Así que argumentaré que la clase política española ha desarrollado en las últimas décadas un interés particular situándolo por debajo del interés general de nuestra nación. Los políticos españoles son los principales responsables de nuestra ruina, empezando por las comunidades, gobiernos, y Ayuntamientos. Este proceso nos llevo a la ruina de un País rico en recursos, y muy pobre en actitudes políticas por al mala practica de políticas barriobajeras de crisis económica judiciales de familias, instituciones, de educación, etc., etc. Los políticos honrados que los hay, deberían obligar a hacer una reforma que no premien el interés particular. Una reforma legal que implante un sistema electoral dónde los políticos fuesen responsables ante la justicia y sus votantes, en vez de serlos ante las cúpulas de sus respectivos políticos, ya que esta formula daría un vuelco positivo a nuestra democracia, y de camino se transformaría la conciencia de muchos de los políticos. El dinero lo puede comprar todo, pero no puede comprar el amor de un pueblo y mucho menos cuando se trabaja para su colectividad y en pos de él sin el interés personal.
Pero esta crisis tan solo la pueden sacar adelante, políticos y gobiernos que sean trabajadores y honrados, y además de sus empresarios, y sino es así esto no lo saca nadie, pues sinceramente creo que es así, y hay que hacer algo para que las empresas salgan adelante del bache en la que están metidas, y saliendo las empresas salen los trabajadores. Una reforma laboral a mi entender tiene que ser que reúna las condiciones naturales y condiciones para que trabajador y empresarios puedan salir adelante. Y lo primero sería que los empresarios no tengan miedo a contratar personas. Que las personas contratadas puedan trabajar con alegría y con buen ambiente de responsabilidad y sin miedo al despido. Que los trabajadores estén en continuo reciclaje, o sea formándose continuamente. Que estén mejor pagadas de lo que están en la actualidad, Que tengan una jubilación digna, sin miedo al futuro. Esto lo he vivido en las empresa diversa que trabaje y nos manteníamos bien el trabajo serio y con gente honrada que quiera llegar acuerdos con empresarios y sin ruidos mediáticos, se llegarían a acuerdos en tiempo breve, y por supuesto que los bancos den créditos, y bajando los impuestos, y creando infraestructuras para que el transporte se pueda abaratar, es la única forma de poder crear empleo en este País, no creo sea tan difícil hacer esto. De este modo se haría una transformación del Estado, y al mismo tiempo se transformaría la conciencia de esta sociedad con sus sindicatos a la cabeza, que también necesitan transformarse.
Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.




