Agustín Pérez Sendito ofreció el pregón de la Feria Taurina 2011, lleno de recuerdos

La Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano” acogió el pregón de la Feria Taurina de Algeciras 2011, a cargo del psiquiatra Agustín Pérez Sendito. Prologado por el maestro Salvador Vega, el acto ha estado presidido por la teniente de alcalde y delegada de participación Ciudadana, Carmen Mayordomo, quien resaltó la idea de Curro Mateo de introducir, el pasado año, esta presentación solemne de los carteles taurinos de la Feria Real.


Para Mayordomo, “la realización de cualquier acto en torno al mundo de la Fiesta que tenga relevancia o relación a la vez con la Cultura, con nuestra Cultura, no puede más que añadir argumentos a quienes la consideramos un patrimonio inmaterial. Nos unimos así a quienes mantienen el criterio de que la Fiesta solamente puede alcanzar mayores cotas de aceptación si la referenciamos permanentemente al mundo de la Cultura y de nuestras tradiciones”.

Vega, en sus palabras de presentación del pregonero, resaltó su humanidad desinteresada para con los toreros que, en muchas ocasiones, acuden a él para reparar las heridas que no se ven después de sufrir percances cercanos a la muerte. “Muchos me han pedido que te lo agradezca y así lo hago”, añadió.

El pregonero desgranó en su discurso toda una serie de recuerdos desde su niñez y juventud hasta la edad adulta, todos relacionados con el mundo del toro y de los toreros, de las plazas, de los olores, sonidos y colores que en su retina quedaron tras asumir las vivencias de lo taurino. Tras definir la fiesta como un rito, la calificó como genuinamente algecireña: “Un rito algecireño que sueña en feria y toros. Binomio indisoluble. No se entiende lo uno sin lo otro desde aquel 28 de febrero de 1852, cuando por Real Célula la Reina Isabel II concedió la Feria de ganado, toros y casetas a Algeciras”.

Consideró que los algecireños cuentan los años de feria en feria y de paseillo en paseillo, señalando que Algeciras es tierra de toros, pero no por elección de los algecireños, “sino porque ellos, los toros, nos eligieron a nosotros. ¿Qué sería Algeciras sin los toros?”, se preguntó.

De los recuerdos de su infancia destacó su fascinación por el animal y la ensoñación, la creación y la imaginación que siempre pensó rodeaba al mundo de los toros. Hizo un repaso de sus tardes para la historia y comenzó con sus recuerdos más antiguos, los de Joselito y Belmonte, de los que dijo”no se puede entender el uno sin el otro”, pasando por Manolete, “el toreo moderno”, para llegar a Miguel Mateo “Miguelín”, Pedro Castillo, Espartaco, Paco Ojeda, José Tomás, Manzanares y Pereda.

Tras la finalización del pregón, que recibió una fuerte ovación por parte del centenar de personas que llenaban el claustro de la Fundación de Cultura, Agustín Pérez Sebdino recibió por parte de la empresa concesionaria de la plaza “Las Palomas” una placa conmemorativa y de agradecimiento por su intervención.

Noticias relacionadas