El Carlos Cano conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer


También se ha repartido a toda la comunidad escolar lazos violetas. La utilización del color morado como símbolo de la lucha feminista se adoptó a partir de la década de los 60 del siglo pasado.

 

A pesar de los avances en la brecha de género, en pleno siglo XXI sigue siendo necesario un día como el 25 de noviembre para luchar contra la eliminación de la violencia de género en sus distintas formas. Este día se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, designado como tal por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1999. Se escogió esta fecha para honrar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961).

Se trata de un problema social presente tanto en el ámbito doméstico como en el público, en diferentes vertientes: física, sexual, psicológica, económica, cultural y otras, y afecta a las mujeres desde el nacimiento hasta las mujeres de edad avanzada. No está confinada a una cultura, región o país específico, ni tampoco a grupos específicos de mujeres en la sociedad. Entre las claves para luchar contra la violencia hacia las mujeres y avanzar en la prevención, está sin duda la educación.

“Hoy, 25 de noviembre, es un día importante para conmemorar, no para celebrar. Ojalá, algún día la violencia de género se estudie solamente en los libros de historia”, afirman desde el centro.

Noticias relacionadas