Reclamación política por la gestión del mantenimiento urbano

Movimiento Barreño exige la reapertura y el mantenimiento de las fuentes públicas en Los Barrios

El partido político critica que muchas fuentes del municipio siguen cerradas desde 2020 y reclama al Ayuntamiento un plan de actuación con fechas, presupuesto y garantías de mantenimiento y control sanitario.


Movimiento Barreño reclama al Ayuntamiento de Los Barrios un plan urgente para reparar y reabrir las fuentes públicas clausuradas desde 2020.

El partido político Movimiento Barreño ha reclamado al Ayuntamiento de Los Barrios que explique los motivos por los que gran parte de las fuentes públicas del municipio continúan cerradas y que presente un plan de reparación, mantenimiento y reapertura de estas instalaciones, clausuradas en su mayoría desde el año 2020.

La formación recuerda que en mayo de 2021 el propio Consistorio anunció que Los Barrios era el municipio con más fuentes inventariadas del Campo de Gibraltar. Sin embargo, Movimiento Barreño denuncia que “de nada sirve presumir del mayor número de fuentes si la mayoría están cerradas o carecen de mantenimiento”.

Según el partido, las fuentes se cerraron inicialmente como medida preventiva frente al Covid-19 y posteriormente se mantuvo su clausura debido a la situación de sequía. “Ha pasado ya demasiado tiempo desde que se adoptaron aquellas medidas excepcionales y ya no existe justificación para que las fuentes sigan inutilizadas”, sostienen desde Movimiento Barreño.

El grupo político ha solicitado al Ayuntamiento que publique un informe actualizado con el número real de fuentes operativas, las causas de los cierres y un plan detallado con fechas y presupuesto para revisar, reparar y reabrir las que permanecen fuera de servicio. Además, pide que se garantice el mantenimiento y control sanitario de todas las fuentes públicas, tanto en el casco urbano como en las barriadas.

“El Ayuntamiento presume de contar con el mayor número de fuentes registradas, pero no informa de cuántas están realmente operativas ni de cuándo volverán a estar disponibles”, destacan desde la formación, que exige mayor transparencia y compromiso con el cuidado de las infraestructuras municipales.

Noticias relacionadas