Política municipal | Debate sobre la gestión de residuos

El Pleno de Los Barrios aprueba por unanimidad pedir al Gobierno la derogación de la tasa de basuras

El Ayuntamiento de Los Barrios ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el Partido Popular para instar al Gobierno de España a derogar la tasa de basuras contemplada en la Ley 7/2022. La medida, impulsada por el Ejecutivo central, obliga a los ayuntamientos a repercutir en los vecinos el coste íntegro del servicio de recogida y tratamiento de residuos.


El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios respaldó de forma unánime la moción del Partido Popular que solicita al Gobierno central la eliminación de la tasa de basuras incluida en la normativa estatal sobre residuos. Según explicó el grupo proponente, esta disposición obliga a los municipios a trasladar a los ciudadanos el 100% del coste del servicio, lo que supondría un incremento en el recibo doméstico y empresarial.

Durante la sesión, los portavoces coincidieron en la necesidad de buscar fórmulas que permitan garantizar la sostenibilidad del sistema de gestión de residuos sin aumentar la carga fiscal sobre las familias. Desde el Partido Popular se recordó que “no todo puede recaer sobre la sociedad” y se subrayó la importancia de proteger a los sectores más vulnerables en un contexto económico complejo.

La formación barreña destacó además los datos del último informe FOESSA, que advierte del deterioro de la clase media y del incremento del 52% en la exclusión social severa, como argumento para replantear la política tributaria en materia de servicios públicos.

La moción aprobada plantea, entre otros puntos, la derogación de la tasa estatal, la devolución de la capacidad de decisión a los ayuntamientos sobre la financiación del servicio, la creación de ayudas municipales para familias vulnerables y la paralización de nuevas subidas impositivas.

Con esta decisión, Los Barrios se une a otros municipios de la provincia de Cádiz que están respaldando la campaña del Partido Popular provincial para exigir una reforma de la Ley 7/2022, con el objetivo de garantizar la autonomía municipal y una mayor equidad fiscal.

Noticias relacionadas