Crece el malestar por la concesión del Complejo Deportivo San Rafael

Nace la plataforma “El Deporte Barreño No Se Vende” contra la cesión de las instalaciones a Reygadas Sports

Un movimiento vecinal surgido en redes sociales impulsa la organización de movilizaciones en Los Barrios para frenar la concesión por 40 años del Complejo Deportivo San Rafael a Reygadas Sports, a través de la Unión Deportiva Los Barrios. La plataforma reivindica la defensa del deporte base y del patrimonio municipal.


Vecinos de Los Barrios preparan nuevas acciones en defensa del uso público del Complejo Deportivo San Rafael.

La tensión en torno al futuro del Complejo Deportivo San Rafael continúa creciendo en Los Barrios. En los últimos días ha tomado forma la plataforma vecinal “El Deporte Barreño No Se Vende”, un colectivo ciudadano que aglutina a vecinos y vecinas contrarios a la concesión de las instalaciones deportivas a la empresa Reygadas Sports por un periodo de cuarenta años.

La iniciativa, que comenzó de manera espontánea en redes sociales, ha logrado canalizar el descontento que se ha manifestado en forma de recogidas de firmas y numerosas críticas públicas. Sus impulsores aseguran que el objetivo principal es “dar voz al deporte base y proteger un patrimonio que consideran de todos los barreños”.

Según explican desde la plataforma, la preocupación se centra en la intención del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Los Barrios de formalizar la concesión mediante la Unión Deportiva Los Barrios, un procedimiento que ha generado controversia entre parte de la ciudadanía, que teme una pérdida de acceso o control sobre el complejo deportivo.

En los próximos días, el colectivo tiene previsto anunciar de manera oficial su calendario de movilizaciones, entre las que destaca la organización de una concentración vecinal para expresar su rechazo a la medida. Los promotores aseguran que el movimiento continuará creciendo y que su intención es trasladar el debate de las redes sociales a la calle para exigir transparencia y participación en las decisiones que afectan a los servicios públicos.

Noticias relacionadas