La delegación de Turismo, que dirige Salvador Acosta, ha puesto en marcha con la Junta Municipal de Distrito de Palmones, presidida por Pilar Olivares, estas actividades que se incluyen en la programación de Verano. Durante todo el próximo mes, las clases se desarrollarán en la playa de 9.00 a 10.00 horas, los lunes y miércoles en el caso del Pilates y los martes y jueves en el taller de Tai-Chi. Cada taller dispone de 8 a 10 plazas previstas, la participación está abierta desde los 15 años de edad, pero los menores deberán ir acompañados de un tutor o familiar. Se recomienda a los participantes que vayan provistos de indumentaria y elementos adecuados para la realización de la actividades como, esterilla aislante, toalla y agua.
El coste de la actividad es de 25 euros por persona y taller, rebajándose a 23 Euros si se presenta el Carnet Joven Local, que deberán ser abonados en el número de cuenta: 0182 4662 04 0201512140 BBVA. Los participantes deberán hacer entrega de la ficha de inscripción con el resguardo del ingreso bancario en el Punto de Información de Los Alcornocales, o enviarlo por correo electrónico al Punto de Información Los Alcornocales – Oficina de Turismo; informacionturistica@ayto-losbarrios.es.
El Tai-Chi es la “Meditación en Movimiento”, un arte marcial tradicional chino que actualmente practican varios millones de personas en el mundo, la mayoría principalmente por razones de salud o como ejercicio de relajación y meditación
En sus diferentes estilos se practican múltiples ejercicios básicos o “formas”, con movimientos individuales, posturas y modos de respiración, para soltar las articulaciones, relajar el cuerpo y evitar sobrecargas en las articulaciones. La forma se ejercita predominantemente de manera grupal y sincrónica en las clases, simultáneamente el maestro y los alumnos.
El método Pilates, llamado en sus principios Contrología por su propio autor, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del pasado siglo por el alemán Joseph Hubertus Pilates basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet y yoga, uniendo el dinamismo muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda entre otras dolencias.




