Más de un centenar de trabajadores pertenecientes a las empresas auxiliares de Acerinox han secundado el primero de los paros de dos horas convocados por la no recolocación de los cinco compañeros de Liver después de que ayer fracasara el SERCLA y tanto la FECG como la AGI se escudaran en la crisis para no sellar ningún acuerdo y obligar a los sindicatos mayoritarios de UGT, CC.OO. y CGT a acudir a la huelga convocada para hoy, y los próximos 9 y 10 de noviembre, además del período del 16 al 20 del mismo mes.
Los trabajadores que entraban tanto al turno de las 06.00 horas como los que lo hacían al de las 08.00 han seguido masivamente el paro sindical convocado y han apoyado a las puertas de los centros de trabajo a los cinco trabajadores de Liver que continúan acampados a las puertas de Acerinox. Un paro que además en el día de hoy y en los sucesivos se repetirá también a la entrada de los turnos de las 14.00 horas y de las 22.00 horas los próximos 9 y 10 de noviembre y que se ampliará a toda la jornada laboral del 16 al 20 de noviembre en caso de que no se hubiera alcanzado antes un acuerdo.

De no ser así y persistir la situación, la huelga podría ampliarse además de a las empresas auxiliares de Acerinox, a las auxiliares del Polo Petroquímico (CEPSA, Interquisa, Petresa y a las de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras) siguiendo el mismo modelo propuesto para estos paros, es decir, dos horas inicialmente para pasar posteriormente a toda la jornada. Hay que recordar que a estos paros han sido llamados más de 500 trabajadores pertenecientes a una treintena de empresas auxiliares que realizan habitualmente trabajos para Acerinox.
El secretario General de MCA-UGT en el Campo de Gibraltar, Juan José Villalba explicó que “los trabajadores han prestado un apoyo masivo a estos compañeros en este primer paro que esperamos se vuelva a repetir en los siguientes, y si la AGI o la FECG no quieren solucionar este problema nos veremos obligados a recrudecer las medidas de protesta”. Villalba pidió además una llamada de solidaridad “a los trabajadores de la empresa matriz en Acerinox y aquellas empresas privadas que realizan otros servicios que en la medida de lo posible apoyen a estos compañeros”





