Durante la recepción, los pequeños han recibido un diploma y un obsequio como recuerdo de su estancia en la comarca. Asimismo, este encuentro ha servido como acto de despedida, ya que los niños regresarán próximamente a los campamentos de refugiados saharauis.
 En su intervención, el primer edil ha querido agradecer la labor solidaria de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui “Solidaridad” y reconocer el esfuerzo de las familias de acogida, destacando que gracias a ellas “estos niños y niñas pueden disfrutar de una feliz estancia en nuestro territorio”. Alconchel ha reafirmado, además, el compromiso del Ayuntamiento con la causa saharaui y su apoyo a iniciativas que fomentan la solidaridad y la convivencia.
En su intervención, el primer edil ha querido agradecer la labor solidaria de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui “Solidaridad” y reconocer el esfuerzo de las familias de acogida, destacando que gracias a ellas “estos niños y niñas pueden disfrutar de una feliz estancia en nuestro territorio”. Alconchel ha reafirmado, además, el compromiso del Ayuntamiento con la causa saharaui y su apoyo a iniciativas que fomentan la solidaridad y la convivencia.
 El programa ‘Vacaciones en Paz’, que se desarrolla desde hace más de cuatro décadas, permite cada verano que niños y niñas saharauis residan durante julio y agosto en hogares de España, contribuyendo a estrechar los lazos de amistad y solidaridad entre la población española y el pueblo saharaui.
El programa ‘Vacaciones en Paz’, que se desarrolla desde hace más de cuatro décadas, permite cada verano que niños y niñas saharauis residan durante julio y agosto en hogares de España, contribuyendo a estrechar los lazos de amistad y solidaridad entre la población española y el pueblo saharaui.

 













