Aprobada la adjudicación definitiva de la rehabilitación del Teatro Alameda

El Pleno solicita al Consejo Consultivo Andaluz que se pronuncie sobre la rescisión a Emmsa


Un mes después de que el Pleno del Ayuntamiento aprobase la adjudicación del “Tercer modificado del proyecto básico y de ejecución para la rehabilitación del Teatro Alameda” a la empresa Construcciones Bonifacio Solís, esta mañana dicha resolución ha adquirido carácter definitivo con un nuevo pase por Pleno. Como en la ocasión anterior, el acuerdo ?que supone una inversión de 2.190.434 euros y un plazo de ejecución de 9 meses? ha contado con los votos favorables de los grupos socialista, de Izquierda Unida y andalucista, y la abstención de los concejales del grupo popular.

En la misma reunión se ha acordado solicitar al Consejo Consultivo de Andalucía que emita un dictamen relativo al contencioso que mantienen el Ayuntamiento y la Empresa Española de Montajes Metálicos (EMMSA) en relación con la resolución del contrato por el que la empresa asumió la realización del segundo modificado del proyecto de rehabilitación del teatro. En su escrito, el Pleno solicita al Consejo Consultivo que establezca que el contrato fue resuelto por causa imputable al contratista, que reconozca el derecho del Ayuntamiento a incautar la garantía y a reclamar una indemnización por daños y perjuicios. En este punto, la concejala andalucista y el grupo popular se han abstenido, mientras que el equipo de gobierno ha emitido un voto favorable.

La historia de la rehabilitación

La rehabilitación del teatro ha constituido una prioridad desde que el gobierno de Miguel Manella asumió la alcaldía en 2003. “Aunque el proyecto venía del gobierno anterior, estaba sin abonar, por lo que lo primero que hicimos fue pagar, recepcionar el proyecto, y comenzar las obras en 2005”, ha señalado el alcalde en repetidas ocasiones. La aparición de restos arqueológicos provocó la paralización de los trabajos mientras se realizaban los estudios pertinentes, se reformaba el proyecto, y se buscaba la financiación para costear las modificaciones. A continuación el Ayuntamiento invitó a Ferrovial de Conservación, adjudicataria del proyecto de rehabilitación, a participar en el reformado del proyecto original, pero la empresa alegó que ya no estaba interesada en ese tipo de trabajos.

“Ante ello, abrimos inmediatamente un nuevo proceso de contratación que culminó en septiembre de 2007 con la adjudicación a la empresa Emmsa”. Sin embargo, tampoco esto resolvió el problema, puesto que cinco meses después Emmsa anunció su pretensión de cobrar 600.000 euros más de los que ofertó al concurso de adjudicación, alegando un desfase de los precios desde 2002, año de redacción del proyecto. Para solucionar esta situación, en marzo de 2008 el equipo de gobierno acordó convocar un nuevo concurso, para lo que se encargó una nueva valoración del proyecto a la arquitecta directora del proyecto, Julia Pérez Blanco, y se mantuvieron reuniones con la Junta y la Diputación para acordar la financiación. La nueva licitación, publicada en febrero de este año, es la que esta mañana ha dado por concluida el Pleno.

Noticias relacionadas