El delegado Carlos Torres destacó la importancia de la medida, señalando que “la buena visión es esencial para el aprendizaje y el desarrollo de los menores” y que las ayudas suponen un “importante alivio para muchas familias”.
La normativa establece que cada beneficiario podrá recibir una ayuda de hasta 100 euros (IVA incluido). Este importe máximo se destinará a la compra de monturas con lentes graduadas, lentes orgánicas con tratamiento antirreflejante o lentes de contacto, incluyendo en este último caso la solución de mantenimiento necesaria para un año.
El programa está dirigido a menores de 16 años que posean derecho a la asistencia sanitaria pública a través del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que cuenten con un problema de refracción previamente diagnosticado por un profesional sanitario.
La ayuda está diseñada para aplicarse de forma directa en el momento de la compra, descontándose automáticamente del precio total en la óptica adherida al programa. La gestión de la ayuda se realiza de manera automática en las ópticas colaboradoras, a través de la coordinación con el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, la entidad designada por el Ministerio de Sanidad.
Para beneficiarse, los padres o tutores legales deberán cumplimentar un formulario y presentar la siguiente documentación: el DNI del menor, el documento que acredite el derecho a la asistencia sanitaria pública y el documento que certifique la tutela o patria potestad.
La medida estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2026, o hasta que se agoten los fondos destinados al programa, que ascienden a una dotación total de 47,7 millones de euros. El delegado de Servicios Sociales animó a las familias a informarse y beneficiarse de esta iniciativa, calificándola como “un paso importante hacia una sanidad más justa y equitativa”.
Etiquetas: