Gracias al esfuerzo y dedicación de Álvarez Vázquez, se han incorporado recientemente a esta biblioteca digital dos publicaciones fundamentales para la historia reciente de la comarca: las revistas Carteya y Benarax. Ambas han sido digitalizadas personalmente por el propio historiador, en un trabajo meticuloso que ha permitido preservar y hacer accesibles documentos de enorme valor histórico y cultural.
Carteya, editada entre 1976 y 1978, fue una publicación pionera en la difusión de estudios sobre el Campo de Gibraltar. En sus páginas se abordaron por primera vez, con vocación científica y divulgativa, temas clave sobre el pasado y el presente de la comarca. Por su parte, Benarax, dirigida por el propio Álvarez Vázquez entre 1993 y 2003, centró su atención en la historia de Los Barrios, rescatando del olvido episodios fundamentales de la vida local, así como la memoria de muchos de sus protagonistas.
Ambas publicaciones forman parte ya del fondo digital del IECG, que no dejará de crecer con la incorporación de nuevas obras relacionadas con el Campo de Gibraltar desde múltiples disciplinas: historia, cultura, literatura, ciencia o patrimonio. El trabajo de Álvarez Vázquez ha sido también clave para la recuperación y digitalización de numerosos textos dispersos de autores campogibraltareños, que poco a poco podrán consultarse de forma centralizada y accesible a través de la web del Instituto.
Desde el Ayuntamiento de Los Barrios se valora muy positivamente esta labor, que contribuye no solo a preservar la memoria colectiva del municipio y de la comarca, sino también a acercar el conocimiento de nuestro pasado a las nuevas generaciones.
“Queremos felicitar y agradecer públicamente a Manuel Álvarez Vázquez por esta contribución extraordinaria al patrimonio cultural de Los Barrios y del Campo de Gibraltar”, ha declarado el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel. “Gracias a su trabajo, una parte esencial de nuestra historia local y comarcal está hoy al alcance de todos, accesible y preservada para el futuro”.
La Biblioteca Digital Ampliada del IECG está disponible para el público en general a través de la página web del Instituto, y se consolida como una herramienta fundamental para investigadores, docentes, estudiantes y ciudadanos interesados en la historia y la cultura del Campo de Gibraltar.