El salón de actos del Hotel La Montera ha acogido la primera edición del Encuentro de Formación Profesional del IES Sierra Luna, una iniciativa pionera en el municipio que busca acercar el mundo académico al empresarial y fomentar la empleabilidad de los jóvenes del Campo de Gibraltar.
El acto ha sido inaugurado por representantes del Ayuntamiento de Los Barrios, la dirección del centro educativo y la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, quienes coincidieron en destacar el papel clave de la Formación Profesional como motor de desarrollo socioeconómico y generador de oportunidades laborales en la zona.
Durante la jornada se ha presentado la oferta educativa de los Ciclos Formativos que imparte el instituto, acompañada de testimonios audiovisuales de alumnado que ha compartido sus experiencias de aprendizaje y prácticas en empresas.
El bloque empresarial ha contado con la participación de representantes de destacadas compañías del entorno, entre ellos Álvaro Álvarez, jefe de Recursos Humanos de Acerinox; Raúl Pérez, del departamento de Formación de MEISA; Juan Miguel Rojas Correro, responsable de contratación en MASA; José Luis Gutiérrez Medina, director de Aduanas y OEA en González Gaggero; Juan Antonio Navarro Montes, fundador del Grupo Navarro Montes; y Vanesa Machín Zarza, técnica de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio.
Las intervenciones de las empresas han puesto de relieve el valor de la Formación Profesional Dual, las experiencias positivas con alumnado en prácticas y los desafíos de cara a mejorar la empleabilidad y la cualificación profesional de los jóvenes.
En un segundo bloque, alumnado y profesorado de los ciclos de Comercio y Administración del IES Sierra Luna, junto a docentes de los IES Isla Verde y Torre Almirante, han compartido sus experiencias y reflexiones sobre el aprendizaje en entornos laborales reales, destacando la importancia del contacto directo con las empresas en el proceso formativo.
La jornada ha concluido con una mesa redonda conjunta entre alumnado, profesorado y representantes empresariales, que ha servido como espacio de diálogo sobre las oportunidades laborales presentes y futuras, así como sobre las vías para fortalecer la cooperación entre centros educativos y el tejido productivo local.
Desde la dirección del IES Sierra Luna se ha agradecido la participación activa de todas las entidades colaboradoras, subrayando el compromiso del centro con una Formación Profesional de calidad, actualizada y plenamente conectada con las necesidades del mercado laboral.
Etiquetas:





