El plan subregional permitirá construir 6.553 viviendas en Los Barrios

Incorpora las del PGOU y las del convenio con la Junta de Andalucía


El Plan de Ordenación Territorial del Campo de Gibraltar (POT) permitirá la construcción de 6.553 viviendas en el municipio de Los Barrios, de las que 3.908 serán protegidas.

El mencionado plan subregional de la Junta de Andalucía incorpora las especificaciones contenidas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Los Barrios, que entró en vigor el 3 de julio de 2008 con su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

El PGOU de Los Barrios fue el primer planeamiento urbanístico municipal de la provincia de Cádiz en adecuarse al Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA).

El Plan General tiene una vigencia de ocho años y permitirá la construcción de 2.423 viviendas, que supone un incremento de población de 29 por ciento, por debajo del 30 por ciento fijado por el POTA y que también establece el POT comarcal. 

En relación a los nuevos suelos para edificar, el planeamiento urbanístico de Los Barrios alcanza el 10,59 por ciento de los suelos urbanizables existentes, muy lejos del límite, que es el 40 por ciento.

También destacan los suelos destinados al centro de transporte de mercancías, de interés autonómico, localizados en la Zona de Actividades Logísticas de Los Barrios, en la margen derecha del río Guadarranque.

El POT del Campo de Gibraltar también define una reserva de suelo en el municipio de Los Barrios, de acuerdo con un convenio firmado en abril de 2008 -en pleno trámite final del PGOU- entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, para satisfacer la demanda de la aglomeración del Campo de Gibraltar, con la previsión de que el 70 por ciento de las viviendas que se construyan sean protegidas.

Este acuerdo con la Junta permitirá edificar hasta 4.130 viviendas a medio y largo plazo, de las que 2.891 contarán con algún grado de protección. En este caso, ambas partes realizarán una actuación integral.

La bolsa de viviendas se situará en la zona del Ringo-Rango, aunque ambas administraciones estarán en permanente contacto para planificar cuándo ejecutar el proyecto a lo largo de varias fases. De ahí la importancia de la comisión municipal presidida por la alcaldesa, Ángeles Ariza, que también dirige la concejalía de Urbanismo, pues entre el Consistorio y la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio se constituirá una comisión de seguimiento para analizar los nuevos proyectos.

La citada bolsa de viviendas no entra en colisión con el límite de 2.423 fijado por el PGOU, pues se enmarca en el plan subregional de la Junta de Andalucía.

Noticias relacionadas