El “Tijeritas”, por M. Ríos


 

No sé que habrá sido de aquel gitanillo malagueño que se hizo popular como cantante hace ya tiempo. Pero lo que nos importa es, que después de lo mucho que les costó a nuestros ancestros, conseguir todos los derechos sociales que hasta hace poco poseíamos: Educación universal y gratuita, Sanidad universal y gratuita, derecho a la huelga, a las manifestaciones, a los sindicatos, a los convenios colectivos, a las pensiones, etc. Ahora, ” el tijeritas” actual, popular también, está dispuesto a recortar todo lo posible estos logros conseguidos por los ciudadanos para intentar reducir el enorme agujero que existe en las arcas públicas, o sea, el déficit público.

Y como yo, soy un humilde parado más de este país y tengo corazón y empatía por los más débiles y desfavorecidos, que ahora las estamos pasando canutas; paro, desahucios, suicidios, recorte de derechos, visitas a comedores sociales y a Cáritas parroquiales , visitas a familiares para solicitar su ayuda , aunque sea alimenticia, me pregunto, si sería posible, entre otras cosas, la creación de un comedor social aquí en el pueblo .¿No lo sé? , pero a lo mejor les sale rentable políticamente a los gobernantes de mi querida Villa.

Yo que me dedico, entre otras cosas, a realizar una labor desinteresada, colaborando en este periódico digital con temas relacionados con la salud, con la intención de divulgar de una manera didáctica estos temas para que lleguen al conocimiento del ciudadano de a pie. Me veo en el derecho y en la obligación de protestar por los recortes que se están produciendo en el campo sanitario de la Sanidad Pública en general.

Ya cuando estudiaba Ciencias de la Salud , la palabra “paciente” se había convertido en “cliente”. Algo que me sonaba a que las cosas estaban cambiando y me quedé estupefacto.

En estos momentos, la desmotivación de los profesionales de la salud es absoluta, más cantidad de horas de trabajo y encima sin aumento de la capacidad crematística, esta situación revierte, aún sin querer, en una atención al paciente-cliente mucho menos intensa que antes.

Además, el gobierno , que con mayoría absoluta, gobierna por decreto se saca de la manga el copago sanitario dependiendo de la renta de las personas, y esto incluye a los pensionistas, que ahora tienen que abonar un dinero por un determinado medicamento ,que antes no tenía que pagar, teniendo en cuenta, además, que es , este colectivo, el más polimedicamentado de todos, debido a las enfermedades que surgen con la edad.

Incluso han surgido Comunidades Autónomas donde hay que pagar un euro por receta, como es el caso de la Comunidad de Madrid y Cataluña, y además se están ejecutando recortes en la ley de dependencia.

Yo protesto: por esta política que reduce la atención al paciente y que incluso discrimina cualquier atención a inmigrantes que no tengan residencia en España, a sabiendas, que también ellos son seres humanos. Tendremos que “morder la bala”, es decir, “aguantar el chaparrón” en expresión no anglosajona y si no, Hacer algo.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
09 noviembre 2025 | Patricio González García
Cuando el sabio señala la luna…
 
06 noviembre 2025 | Rafael Oliva
¿Qué es privatizar?
 
31 octubre 2025 | Patricio González García
Descansen en paz
 
28 octubre 2025 | Eduardo Briones Villa
Poblado de Cucarrete