El 19 de diciembre de 2023, el Tribunal de Casación de Bélgica dictaminó definitivamente que las creencias y prácticas religiosas de los testigos de Jehová relativas a la expulsión, incluidas sus creencias de limitar el contacto con antiguos feligreses expulsados, son perfectamente legales. Esta decisión contradice totalmente las dos recientes sentencias emitidas por una magistrada del Juzgado de Primera Instancia Número 6 de Torrejón de Ardoz (Madrid).
El caso belga comenzó en 2020 cuando un fiscal acusó a los testigos de Jehová por violar presuntamente el artículo 22 de la Ley contra la Discriminación. El caso recibió una amplia cobertura mediática en marzo de 2021, cuando el juez de instrucción emitió una polémica sentencia a favor de la fiscalía y de los denunciantes. “Dicha decisión fue muy criticada por expertos jurídicos internacionales”.
El 7 de junio de 2022, el Tribunal de Apelación de Gante aplicando la amplia jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, revocó el fallo y absolvió completamente de todos los cargos a los testigos de Jehová.
El 19 de diciembre de 2023, el Tribunal de Casación desestimó un recurso interpuesto por el Centro Interfederal para la Igualdad de Oportunidades y la Oposición a la Discriminación y al Racismo (UNIA) y los demás demandantes. En su fallo, el Tribunal de Casación rechazó totalmente los argumentos presentados por el UNIA y los demandantes particulares y ratificó plenamente la decisión del Tribunal de Apelación de Gante. El Tribunal de Casación dictaminó que la “política de expulsión” de los testigos de Jehová (a la que el Tribunal de Apelación de Gante se refiere como “evitación social pasiva”) “conduce a lo sumo al aislamiento social hacia otros miembros de la comunidad religiosa y no a un aislamiento social generalizado” y que el Convenio Europeo de Derechos Humanos garantiza a “todos”, incluidos los feligreses, el derecho a decidir con quién mantener contacto social.
La sentencia del Tribunal de Casación está plenamente en consonancia con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y es coherente con decisiones similares de tribunales de apelación y tribunales supremos de muchos países del mundo, como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, Polonia y Sudáfrica.
Los testigos de Jehová están agradecidos a las más altas instituciones judiciales de Bélgica por haber “limpiado su buen nombre y reputación. También se enorgullecen de su compromiso inquebrantable de vivir de acuerdo con los principios fundamentales de la Biblia, que se basan por completo en el amor, la paz, el respeto y la justicia (Mateo 22:37-40)”.
Etiquetas:





