Gobernación ha transferido ya a las diputaciones los 7,2 millones del pago único para los planes de obras y servicios

Esta forma de abonar los fondos, anunciada por el consejero de Gobernación, ha agilizado la llegada de los fondos a las instituciones provinciales


 La Consejería de Gobernación ha formalizado ya el pago único a las diputaciones provinciales de los fondos destinados a financiar los Planes de Obras y Servicios de Competencia Municipal, más de 7,2 millones de euros. Esta medida fue anunciada por el consejero Luis Pizarro el pasado mes de julio.

Las ocho instituciones provinciales andaluzas tienen ya en sus arcas la aportación de la Junta de Andalucía para hacer frente a los Planes de Obras y Servicios, cuyo objetivo es garantizar que los habitantes de los municipios de menos de 20.000 habitantes reciban una serie de prestaciones y servicios con una calidad mínima, desde la recogida de basuras al sistema de alcantarillado o a la limpieza viaria. A la provincia de Cádiz se han destinado 689.467 euros.

El pago único ha supuesto agilizar en varios meses la llegada de los fondos a las instituciones provinciales, y en consecuencia a los ayuntamientos, ya que hasta ahora la financiación se hacía en dos pagos: el 75% de la aportación se abonaba al inicio del trámite, mientras que el otro del 25% sólo se concedía una vez se justificaba el objeto de la subvención.

Pizarro anunció esta decisión el pasado 7 de julio, tras lo cual se aprobó en el Consejo de Gobierno de la Junta del 21 de julio; el 14 de agosto la orden de concesión se publicó en el BOJA y ya se han abonado a todas las diputaciones provinciales. La Consejería de Gobernación y las delegaciones del Gobierno de la Junta en las provincias han realizado un esfuerzo con el fin de agilizar la tramitación de estas ayudas y realizar el desembolso de los 7,2 millones de euros.

Esta medida contribuye a mejorar la situación financiera de los ayuntamientos, al reducir el plazo en el que reciben los fondos, y desde el respeto a la autonomía municipal, ya que son partidas que los gobiernos locales pueden destinar a lo que consideren prioritario dentro de una serie de materias concretas.

Así, los Planes de Obras y Servicios están destinados a equilibrar el nivel de servicios básicos que recibe la población en toda la comunidad autónoma, con independencia del tamaño del municipio en el que residan. Con ellos se financian los servicios de alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a núcleos de población, pavimentación de vías públicas, control de alimentos y bebidas, parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos. De entre estas materias, los ayuntamientos andaluces eligen financiar las que consideren, ejerciendo su autonomía local.

Noticias relacionadas