Hipertensión, por M. Ríos


 

No hay que equivocarse respecto a ella: la tensión alta es una enfermedad mortal. Agota el corazón, acelera la ateroesclerosis, daña los riñones y abre orificios an las arterias.

Sin embargo, si hay que tener una enfermedad crónica, escoja la hipertensión, también conocida como tensión alta. Los síntomas no le molestarán. El tratamiento es sencillo. Y lo mejor de todo, cuando la presión se normaliza, usted también se encuentra normal, es decir, que corre el mismo riesgo de un ataque al corazón, enfermedad cardíaca o insuficiencia renal que alguien que nunca ha tenido la tensión alta.

Sin tratamiento, un hombre de unos 35 años con una tensión ligeramente elevada ( 130/90) morirá cuatro años antes que un hombre con una tensión normal (120/80). Con una tensión de 140/90, morirá cinco años antes, Y eso que 150/100 es una tensión moderadamente elevada. Todo el mundo debería tomarse la tensión anualmente durante toda su vida.

¿Por qué está alta?

En realidad no sabemos lo que origina la hipertensión. Aunque la hipertensión curable no existe, es menos común de lo que pensamos. Diagnosticarla es menos urgente que bajar la tensión por tanto hoy sólo realizamos una sencilla investigación: análisis de sangre y de orina. Si la tensión no responde al tratamiento o si aparecen síntomas sospechosos, examinamos con más profundidad.

La tensión no es igual a presión

No sabemos lo que la origina, pero sabemos lo que no la origina: la tensión.

La palabra “tensión” en hipertensión se refiere a la presión de la pared arterial, no a la tensión emocional. La tensión sanguínea alta es una enfermedad auténtica, no el resultado de ansiedad, miedo o desgracia crónica. Las personas nerviosas no corren un riesgo mayor de tener hipertensión. La relajación no hace bajar la tensión sanguínea alta. Tampoco los tranquilizantes. Si un médico le prescribe un tranquilizante para su hipertensión, probablemente no crea que la tiene. Quizá ha deducido que es un neurótico, pero prefiere decirle que tiene una enfermedad más decorosa.

Enfermedad sin síntomas

La única forma de descubrir si se tiene tensión alta es tomarse la tensión con un tensiómetro.

Algunos pacientes se pueden desanimar, porque las personas tienen determinadas creencias arraigadas acerca de la salud que ningún doctor puede poner en duda. El mito de que la tensión alta nos hace estar enfermos es casi universal, incluso algunos médicos así lo creen. Casi todos los pacientes sonríen amablemente cuando se les explica el concepto de tensión sanguínea, pero se puede afirmar que no creen una sola palabra de lo que se les dice. Saben que cuando tienen un dolor de cabeza o se sienten mareados o cansados, su tensión está alta. Toman entonces una pastilla de más o acuden corriendo a la consulta del médico- ambas acciones son incorrectas-

Buenas medicinas

El mejor tratamiento actual consiste en el inhibidor de la enzima de conversión de la angiotensina.

Hoy en día muchas medicinas para la tensión sanguínea funcionan bloqueando nervios reguladores seleccionados que controlan las arterias.

Un paciente hipertenso en la época de nuestros padres no era feliz. Con las medicinas actuales, podemos esperar algo parecido a la felicidad. Todavía producen efectos secundarios, pero cuando lo hacen se selecciona otro medicamento entre una gran variedad de tipos ( diuréticos, bloqueadores-beta, bloqueadores-alfa, calcio-antagonistas, vasodilatadores, estimuladores alfa, etc).

Antes o después encontramos uno de ellos que le hace bajar la tensión al paciente sin hacerle sentirse peor que cuando su tensión era alta.

Los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina son el tipo de medicamento más reciente con la menor incidencia de efectos secundarios. Por si está interesado, la enzima de conversión de angiotensina es una sustancia que produce el cuerpo. Este elemento químico activa una sustancia en el cuerpo ( la angiotensina) que produce un incremento de la actividad de otra sustancia ( la renina) que regula la tensión sanguínea.

Aunque es el mejor tratamiento, estas medicinas son recientes. Esto significa que suelen ser caras aún con receta médica. Por esa razón un médico puede preferir un diurético o un bloqueador-beta mucho más barato. Si funcionan no necesita la otra medicina, aunque sea la mejor.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
31 octubre 2025 | Patricio González García
Descansen en paz
 
28 octubre 2025 | Eduardo Briones Villa
Poblado de Cucarrete
 
28 octubre 2025 | José Antonio Hernández Guerrero
Las palabras son herramientas poderosas y armas destructoras