UN CAMINO EN EQUILIBRIO

La adolescencia: Una etapa difícil


 

Cuando los niños son pequeños, normalmente son los padres los que eligen sus amistades, frecuentando un determinado parque u organizando citas con niños que son de su agrado.

Cuando crecen, empiezan a decidir por sí solos quiénes son sus amigos y con quien quieren compartir su tiempo libre. En esta etapa de la vida las amistades se vuelven muy influyentes, y esto se refleja en la forma de vestir, de actuar e incluso de pensar.

Los adolescentes se dejan influenciar por sus iguales porque necesitan sentir que pertenecen a un grupo. Esta presión les lleva a hacer cosas que, a veces, les hace sentir incómodos, como consumir alcohol o mantener relaciones sexuales antes de estar preparados.

Otra característica de la adolescencia es que cuando no tienen claro algo, consideran que la mejor opción es buscar la respuesta en los miembros de su grupo.

Para los padres, esta etapa se convierte en toda una odisea, y cada día se presenta una situación a la que hay que plantar cara. Por ello, es muy importante que antes de llegar a ella, haya habido una buena educación, y se haya cultivado la confianza y el respeto. A partir de aquí, es necesario mucho diálogo entre padres e hijos, para que los conflictos familiares sean los menos posibles.

Además, los padres deben marcar una serie de pautas, para intentar que la etapa de la adolescencia sea sólo eso… una etapa, y:

– no caer en la trampa de “todos lo hacen”
– Sentirse cómodos diciendo que no
– fomentar las actividades sanas y seguras
– rodearse de personas de su agrado y que compartan su escala de valores
– evitar situaciones tensas

” El padre razona: Demuéstrame que eres responsable y te aumentaré los privilegios.
El adolescente dice: Dame más privilegios y te demostraré que soy responsable”

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
24 abril 2025 | Patricio González García
El Papa Francisco
 
24 abril 2025 | Darío Iglesias Muñoz
El Papa ha muerto y vive para siempre
 
22 abril 2025 | Rafael Fenoy Rico
Encuentra lo que te mueve, evita lo que te detiene
 
20 abril 2025 | M. Carmen García Tejera
Sol de otro espacio, de Carlos Murciano