La Asociación de Familiares de Alzheimer Barreño lleva el amor más allá del olvido en la exposición “La mirada del paciente” de Cinfa

La fotografía de Lucía y Jesús, obra de la barreña Ángela Oliva, recorrerá España con la muestra fotográfica que rinde homenaje a los pacientes y sus cuidadores, y que supone un reconocimiento vital para las asociaciones de apoyo a pacientes como la Asociación de Familiares de Alzheimer Barreño (AFA Barreño).


La emblemática Plaza de Callao en Madrid es el punto de partida de la exposición fotográfica itinerante “La mirada del paciente” de Cinfa, un proyecto que visibiliza y rinde homenaje a las personas que enfrentan enfermedades, y a quienes les cuidan con tanta entrega y amor. Esta muestra itinerante, que estará en la Plaza de Callao hasta el sábado 26 de octubre y luego en la Plaza del Museo Reina Sofía desde el 30 de octubre al 3 de noviembre, reúne quince fotografías cargadas de emoción, capturadas en instantes de profunda humanidad y acompañadas de textos escritos por destacadas figuras de la cultura, el arte y el deporte en España.

Entre estas quince imágenes se encuentra la de Lucía y su esposo Jesús, una pareja de Los Barrios cuya fotografía, titulada “La música contra el olvido”, es una creación de la fotógrafa barreña Ángela Oliva. Esta instantánea, en la que se retrata la danza de amor y recuerdos entre Lucía y Jesús, cuenta con un texto del cantante, músico y escritor Santi Balmes, de la banda Love of Lesbian, quien transmite con palabras la intensidad del vínculo que permanece, incluso en medio de la enfermedad. Lucía y Jesús son un ejemplo diario de cómo el amor puede ser más fuerte que el olvido, y sus hijos, comprometidos con esta asociación, visibilizan allá donde van con cariño y orgullo la labor de AFA Barreño.

Cinfa sigue apostando por esta exposición con el propósito de acercar la realidad de los pacientes y sus cuidadores al público general. Tal como lo expresa Enrique Ordieres, presidente de Cinfa: “La exposición ‘La mirada del paciente’ es un homenaje a las historias vitales marcadas por la enfermedad: las que sufren, las que cuidan y las que son cuidadas. Queremos ofrecer una mirada diferente a una realidad que, de un modo u otro, todos viviremos algún día”.

Desde AFA Barreño “queremos agradecer profundamente a Cinfa por este reconocimiento, que no solo impulsa nuestra labor, sino que nos da la fuerza para seguir adelante, especialmente cuando a menudo nos estamos encontrando con más trabas que apoyo para seguir con nuestra labor. Este homenaje a las asociaciones de pacientes españolas subraya el papel fundamental de las asociaciones en el acompañamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares. Este respaldo es especialmente significativo en un contexto en el que el apoyo a menudo resulta insuficiente para continuar con nuestra misión de acompañar a familias que enfrentan el Alzheimer”.

La exposición, que ha recorrido lugares emblemáticos como el Túnel de llegadas de la Estación de Atocha-Almudena Grandes y hospitales como el Ramón y Cajal en Madrid y La Fe en Valencia, viajará a lo largo del próximo año por diferentes ciudades españolas, acercando a todos esta visión de la vida marcada por el cariño, la fortaleza y la dedicación que las familias y cuidadores brindan diariamente.

Para obtener más información y visualizar el contenido de los tres volúmenes de “La mirada del paciente”, se puede visitar la web oficial en lamiradadelpaciente.cinfa.com.

 

Noticias relacionadas