La Asociación Vereda de la Trocha disfruta de una jornada de senderismo por el Caminito del Rey

La Asociación Senderista Vereda de la Trocha de Los Barrios realizó el pasado sábado, 22 de noviembre, una salida al Caminito del Rey, en la provincia de Málaga, con la participación de unos sesenta socios y familiares. La jornada combinó senderismo, naturaleza y convivencia en uno de los recorridos más emblemáticos de Andalucía.


Los participantes se desplazaron en autobús hasta tierras malagueñas, donde comenzaron la actividad con un desayuno antes de iniciar la caminata. Sobre las 9:30 horas inició el grupo el trayecto previo al acceso del Caminito del Rey, considerado uno de los senderos más espectaculares de España.

El Caminito del Rey discurre por el desfiladero de los Gaitanes, un impresionante cañón formado por el río Guadalhorce, cuyas paredes verticales superan los cien metros de altura. La pasarela, construida a principios del siglo XX para facilitar el paso de los operarios de las centrales hidroeléctricas, debe su nombre a la visita que realizó Alfonso XIII en 1921 durante la inauguración de la presa del Conde del Guadalhorce. Durante décadas fue conocido por su peligrosidad debido al deterioro de su estructura original, convirtiéndose en un desafío para aventureros, hasta su rehabilitación completa en 2015, que lo transformó en un atractivo turístico seguro y de gran valor paisajístico.

El recorrido finalizó en El Chorro, una pedanía perteneciente al municipio de Álora. Esta pequeña localidad, situada junto al embalse del mismo nombre, es un histórico enclave ferroviario y un punto de referencia para senderistas y escaladores de todo el mundo, gracias a su entorno montañoso y a las espectaculares formaciones rocosas que lo rodean.

Foto: Rafael Sierra

Los senderistas de Vereda de la Trocha avanzaron por las pasarelas y miradores del Caminito hasta llegar a El Chorro, disfrutando en todo momento del imponente paisaje y del ambiente participativo de la jornada. Tras completar el itinerario, el grupo se trasladó al municipio de Ardales, donde compartieron una comida de convivencia que puso el broche final a la actividad. Ardales es un municipio de la provincia de Málaga situado en pleno corazón del interior andaluz, conocido por su riqueza natural, histórica y cultural. Ubicado junto al embalse del Conde del Guadalhorce y muy próximo al entorno del Caminito del Rey, se ha consolidado como uno de los destinos rurales más visitados de la comarca.

Desde la asociación valoraron muy positivamente la asistencia y destacaron el carácter saludable, natural y social de la iniciativa.

Fotos: María López

Fotos: Pepe Luis Turrillo

Fotos: Rafael Sierra

Fotos: R. C

Noticias relacionadas