Proyección del documental sobre memoria histórica

La Muralla de los Prisioneros se proyectará en Los Barrios el 27 de noviembre tras su paso por el Festival de Cine Europeo de Sevilla

El documental de José Luis Tirado, que aborda el trabajo forzado de presos republicanos en el Estrecho y el Campo de Gibraltar, se proyectará el 27 de noviembre en los cines Odeón Bahía Plaza de Los Barrios. La sesión, organizada por el Ayuntamiento, será a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.


Fotograma promocional del documental La Muralla de los Prisioneros, dirigido por José Luis Tirado.

Tras llenar la sala del cine Alameda de Sevilla el pasado 14 de noviembre dentro del Festival de Cine Europeo, La Muralla de los Prisioneros llegará ahora al Campo de Gibraltar con su proyección el próximo jueves 27 de noviembre. Los cines Odeón Bahía Plaza de Los Barrios, en su sala 12, han sido el lugar elegido para esta primera difusión pública en la comarca.

La obra, dirigida, escrita y producida por José Luis Tirado, profundiza en la memoria histórica del Campo de Gibraltar mediante un exhaustivo análisis del papel que desempeñaron los presos republicanos esclavizados por la dictadura franquista. Estos prisioneros fueron obligados a trabajar en construcciones militares a lo largo del litoral del Estrecho y otras zonas del territorio, estructuras conocidas como “la muralla del Estrecho”, que el documental reivindica renombrar como La Muralla de los Prisioneros.

El largometraje, de 90 minutos, combina testimonios directos de supervivientes y familiares con entrevistas a historiadores y especialistas, entre ellos José Luis Gutiérrez Molina, José María García Márquez, Pura Sánchez y Jennifer Ballantine. Incluye además documentos, fotografías y materiales audiovisuales inéditos que ilustran la magnitud de aquellas obras de posguerra. Entre los testimonios recogidos figuran los de Manuel Perea Iglesias, Francisco Gutiérrez Fernández, Cristian Triviño Gavira, José Manuel Navarro Manso, Nieves Navarro Fernández, Lidia Chico Rojas, José Chico Linares e Ignacio Morales Trujillo.

La película cuenta con la asesoría histórica del cronista oficial de Los Barrios, José Manuel Algarbani, uno de los principales investigadores sobre estos acontecimientos. En el equipo técnico destacan la fotografía de Félix Rojo, el montaje de Diana Luna junto al propio Tirado, el sonido de Carli Pérez Varelo y la postproducción de Manuel Pérez Vargas. Los testimonios escritos de los prisioneros fueron transcritos por Francisco Artacho.

La producción ha sido posible gracias a ZAP Producciones, con la colaboración de la Asociación Tierra Olvido, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Los Barrios, el Ayuntamiento de San Roque y la Mancomunidad de Municipios de La Janda.

La entrada será libre hasta completar el aforo, consolidando a Los Barrios como uno de los enclaves comarcales comprometidos con la difusión de la memoria democrática.

Etiquetas:

Los Barrios

Noticias relacionadas