También se han interpuesto denuncias por no cumplir con la obligatoriedad de llevar el perro atado bajo control, estando este suelto en un parque público; y otra por usar el propietario del perro un collar de ahogo, tras la reciente ley de bienestar animal.
Dávila ha señalado que “la implicación del GOAP en este campaña de concienciación ha potenciado la presencia policial en zonas de gran afluencia de público y las labores de cercanía ciudadana como policía de proximidad, además se ha interactuado con los vecinos del municipio, escuchando paralelamente sus demandas”.
Por último, se han repartido tras numerosas patrullas a pie 500 trípticos informativos de la campaña, 400 huesitos con bolsas y 400 botellas para el limpiado de la orina en todos los parques, paseos y jardines del municipio.
El edil de Seguridad Ciudadana, ha destacado que “se seguirá con la vigilancia de esta actividad incívica y pendiente de los propietarios de perros incívicos en todos los espacios públicos del municipio”.
La concejala de Limpieza, Cristina Silva; y el delegado de Seguridad Ciudadana, Antonio Dávila han agradecido la implicación de estos agentes a la hora de reforzar esta campaña de concienciación.
Etiquetas: