La Casa de la Cultura de Los Barrios acogió esta tarde la presentación oficial de la programación de Navidad 2025 y Reyes Magos 2026, un acto presidido por el alcalde, Miguel Alconchel, acompañado por la delegada de Festejos, May Gallego, y el concejal de Turismo, Pablo García. El evento, cuidado en su puesta en escena, estuvo presentado por el comunicador Rubén García.
Durante el acto se dieron a conocer los representantes de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente para esta edición, un papel que asumirá la Asociación Cultural Carnavalesca Barreña. Los miembros de su junta directiva —Óscar Peña, Miguel Fernández y Fernando Espinosa— encarnarán a Melchor, Gaspar y Baltasar. También se anunció a la Estrella de Oriente, que este año será María del Mar Ruiz, de la Comisión de Fiestas, y al Heraldo Real, Sergio Pozo, de la Asociación El Villar, quien recibió simbólicamente la llave del municipio.
Alconchel destacó que esta Navidad será “especial”, gracias —afirmó— “a la masa social del pueblo y al trabajo del Ayuntamiento”, que ha elaborado una programación con más de 40 actividades destinadas especialmente a las familias y a los más pequeños. Gallego, por su parte, agradeció la implicación de comercios, colectivos y delegaciones municipales, subrayando la quinta edición de la campaña “Compra en tu pueblo”, que busca incentivar el comercio local durante las fiestas.
La programación se distribuirá por todos los núcleos del municipio —Los Barrios Centro, Palmones, Los Cortijillos y Guadacorte— e incluirá zambombas flamencas, mercados solidarios, una yincana navideña y diversas actividades organizadas en colaboración con empresarios hosteleros. Los poblados navideños volverán a ser protagonistas, llegando este año a Guadacorte, Los Cortijillos, Palmones y el Montera Forum.
El encendido oficial del alumbrado navideño dará inicio a las celebraciones mañana viernes en el Paseo de la Constitución, donde se instalará un mercado de productos navideños de hermandades locales, acompañado de actuaciones de rondallas y una nevada artificial. La Olla de San Isidro, el 29 de noviembre, abrirá el calendario de convivencias organizadas.
El programa culminará el 5 de enero con las cabalgatas y los tradicionales pasacalles de arrastre de latas en todos los núcleos del municipio. Además, se han convocado concursos de escaparates, fachadas y belenes, así como un certamen de esculturas de latas Reyes Magos 2026.

Etiquetas:





