Redacción | Provincia
Los embalses de la provincia de Cádiz superan con creces el 70% de su capaci-dad de almacenamiento de agua. El delegado territorial Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, ha destacado que “las lluvias de ayer se han producido tras un mes de diciembre y enero bastante secos, si bien las previsiones para este trimestre señalan que será más húmedo que la media”. Las precipitaciones registradas durante el domingo dejaron más de 60 litros por metros cuadrado en Grazalema y 63,8 litros en la zona de El Portal en Jerez de la Frontera frente a los 47,7 litros de Bornos. Fernández ha subrayado que “el agua embalsada garantiza el abastecimiento humano para un período de 4 años y garantiza el agua para las siguientes campañas agrícolas, lo que supone una muy buena noticia”.
Actualmente las presas de la Cuenca del Guadalete están al 77% de su capaci-dad y tienen embalsados 1.058,3 hectómetros cúbicos de agua (para hacernos una idea agua como la que contienen 5 embalses de las dimensiones del de Bornos) y los de la Cuenca del Barbate 213,9 hectómetros cúbicos (sus embalses están al 76,8% de su capacidad).
El embalse de Zahara se encuentra al 90,9% de su capacidad, mientras que Bornos y Arcos se encuentran al 65,7% y 90,2% respectivamente. Los Hurones se sitúa en el 71,3% de su capacidad, y Guadalcacín, el embalse más grande de la provincia y uno de los de mayor tamaño de Andalucía al 76,8%.
El embalse del Celemín está al 82,4% de su capacidad, Almodóvar se sitúa al 77,4% mientras que el embalse de Barbate ha alcanzado el 75,6%.





