Lo que en un principio ideó como un regalo en formato álbum familiar, ha acabado siendo un libro de 21 capítulos y 7 anexos, con 423 páginas y más de 700 imágenes, documentos inéditos y testimonios únicos que ponen voz y nombre a la finca. Del mismo modo destaca lugares emblemáticos de Castellar de la Frontera y el origen de los núcleos poblaciones de Guadacorte y Cortijillos de Los Barrios.
El pasado día 10 de octubre fue presentado en Madrid, en la sede del Real Club de Monteros del Club de Tiro Cantoblanco, en colaboración del Capítulo Español de la Orden Internacional de San Huberto y el Safari Club Internacional Iberian Chapter.
Se trata de la principal institución a nivel nacional relacionada con el mundo cinegético. Esta entidad fue creada en el año 1961, por iniciativa de Jaime de Foxá, del conde de Yebes, del marqués de Valdueza, además de un grupo de insignes cazadores.
Además, contó con el apoyo de otras asociaciones nacionales tales como Fundación Artemisan y Asociación del Corzo Española.
Al acto le acompañaron Emilio Romero, director de La Almoraima, Adrián Vaca, alcalde de Castellar de la Frontera, Eduardo Briones, director del Instituto de Estudios Campo Gibraltareños y su padre, Luis Ortega Tocón.
En sus propias palabras, “ha sido una experiencia extraordinaria y muy gratificante haber podido sacar del anonimato y homenajear a los guardas jurados de la finca, entre otros oficios tradicionales como corcheros y carboneros, y ver cómo sus descendientes están tan agradecidos con este proyecto. Su humildad y sencillez han calado en mí. Sus caras de felicidad es lo que realmente compensa tanto sacrificio y esfuerzo”.
A lo que Ortega añade “nunca pensé que una asociación de tanta envergadura a nivel nacional se interesaría por la obra y me convocaría para presentar el libro en la capital. Tampoco imaginé que el proyecto fuera a tener repercusión a nivel nacional. Para mí todo esto es más que un sueño”.