¿Mr. Bean como presidente de la UE?


 

Las declaraciones de Zapatero en relación con la crisis financiera internacional son francamente lamentables. No sólo no aportan nada a la hora de explicar a los ciudadanos lo que está pasando sino, lo que es peor, apuntan en direcciones completamente diferentes a las que señalan los análisis más optimistas,que entra en una fase prolongada de un crecimiento lento y plagado de peligros como superar la barrera psicológica del 20% de parados.

Zapatero,sin reflexión alguna, anuncia que la gran reforma para refundar el Sistema debe llevarse a cabo en el seno del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

Se equivoca, en primer lugar, porque es una barbaridad confiar a estos organismos una reforma de tal calado. Tanto el FMI como el BM están sujetos al poder de los Estados Unidos. En ellos, la voz de los países más pobres está prácticamente ausente y se trata, para colmo, de organismos poblados de funcionarios tan bien pagados como ciegos, cargados de prejuicios ideológicos y con una trayectoria de errores y pifias que harían avergonzarse a quienes no vivieran sino del poder que rige el Sistema del que viven.

Estos organismos forman parte de la trama que ha provocado la crisis que ahora sufre la economía mundial, de modo que creer que en su seno se puede no ya solucionar sino incluso generar fórmulas alternativas, por muy reformistas que sean, es sencillamente utópico.

Se equivoca, pues, Zapatero, como se equivocó expresando su apoyo, no entiendo para qué, al programa de Bush. El mismo plan que, cuando el Reino Unido presentó el suyo mucho más acertado, ha sido modificado por la propia administración estadounidense, la administración corrupta que dio luz verde a los “chanchullos” que han provocado la crisis.

Es una pena que Zapatero esté manifestándose constantemente a base de bandazos, sin ideas nuevas, sin soluciones alternativas y sin propuestas cercanas al ideario socialdemócrata que se supone que trata de defender.

Los socialistas podrían ser hoy día los baluartes más firmes para hacer frente a la crisis. Los que podrían proponer soluciones realistas, efectivas y eficientes ante la debacle que vivimos. Pero para ello sería necesario que líderes como Zapatero fueran capaces de ir un poco más por delante que los banqueros y los líderes de la derecha, todo lo contrario de lo que están haciendo.

Desgraciadamente, Zapatero sigue siendo esclavo de sus compromisos con los grupos de presión económicos liberales que lo auparon en su día, y está renunciando a manifestarse como el líder socialdemócrata que España necesitaría en estos momentos.

Zapatero tiene la gran oportunidad de ofrecer respuestas alternativas, serias, moderadas, efectivas y resolutivas pero, en lugar de ello, aparece como un político sin ideas propias, sin un equipo al día de lo que se está planteando en el mundo más avanzado y que se deja llevar por los que no saben sino tocar una misma melodía que, para colmo, es la que la realidad está mostrando como completamente inadecuada para devolver el vigor a las economías.

Alguien tendría que decirle a Zapatero que es mucha la responsabilidad que tienen entre manos,ser presidente de la EU y salir de la crisis,al mismo tiempo, y que en una situación crucial para España que no puede vivir de palabras y de conceptos que incluso tienen connotaciones negativas como esos de “reformas estructurales”.

Alguien está confundiendo al presidente español. Lo mismo que le confundieron para que dejara fuera de su gobierno a los ministros de corte más comprometido y socialdemócrata, ahora lo quieren vincular a propuestas que no hacen sino reproducir de mala manera lo males que venimos sufriendo. No es normal que el líder de un partido de izquierdas como el suyo se esté convirtiendo en el portavoz de los proyectos de derechas que se proponen a nivel mundial frente a la crisis económica.

Alguien debería llamarle la atención,e indicarle que a su izquierda hay un camino mucho más favorable para los 5 millones de parados. Alguien debería decirle que con su actual discurso económico, Zapatero se aleja del pueblo que le aupó al gobierno y que está desdibujando el proyecto que puede proporcionar a la sociedad española el bienestar y la equidad que tanto necesita.¿Cuántos años más de políticas generadoras de pobreza y de destrucción ecológica?¿Quién debe a quién?.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
24 abril 2025 | Patricio González García
El Papa Francisco
 
24 abril 2025 | Darío Iglesias Muñoz
El Papa ha muerto y vive para siempre
 
22 abril 2025 | Rafael Fenoy Rico
Encuentra lo que te mueve, evita lo que te detiene
 
20 abril 2025 | M. Carmen García Tejera
Sol de otro espacio, de Carlos Murciano