Podemos Los Barrios exige al Ayuntamiento romper vínculos con empresas investigadas por delitos graves y reclama responsabilidades políticas

Podemos Los Barrios exige al Ayuntamiento la ruptura inmediata de cualquier relación contractual o institucional con el entramado empresarial investigado por la Policía Nacional por presuntos delitos de trata de seres humanos, explotación laboral, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Entre los investigados figura el exconcejal barreño Daniel Pérez Cumbre, vinculado al gobierno de Miguel Alconchel.


La formación morada estima pertinente la devolución íntegra de los importes públicos abonados a estas empresas y la implementación de una cláusula que prohíba al Ayuntamiento contratar con sociedades sancionadas o investigadas por delitos contra los derechos humanos o laborales. “Es inaceptable que el Ayuntamiento mantenga vínculos con empresas bajo sospecha de delitos tan graves. Exigimos transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos”, ha declarado Gonzalo Suárez, coportavoz de Podemos Los Barrios.

Podemos Los Barrios también ha criticado al gobierno de Alconchel por permitir que personas como Daniel Pérez Cumbre, ahora investigado por delitos graves, hayan ocupado cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento. “El caso de Pérez Cumbre es un ejemplo de las puertas giratorias que permiten que individuos pasen de la política a actividades empresariales ilícitas. Es urgente revisar los mecanismos de control y rendición de cuentas en la administración local”, ha añadido Suárez.

Desde Podemos declaran: “ahora comprendemos muchas cosas que nos parecieron extrañas en su momento, como la adjudicación de contratos a la empresa investigada por importes anormalmente bajos. Si (presuntamente) dejaban deudas sin pagar y tenían trabajadores sin cobrar, claro que podían tirar los precios”. Esta circunstancia, exponen los morados, ha supuesto también un grave perjuicio para las empresas que sí tenían a sus trabajadores en regla.

Algunas de estas empresas, como Crearte, presentaron alegaciones contra el grupo Diviértete por supuestas irregularidades, sin embargo, todas fueron desestimadas. “Nos resulta muy extraño que Diviértete casi siempre fuera la oferta más barata, aunque no fuera la oferta más favorable en criterios como calidad. A la vista de los motivos por los que se le investiga (trata de seres humanos, explotación laboral, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal) ha quedado demostrado que el seguimiento que se hizo de los contratos no ha sido el mejor.
Además, como se puede ver en el acta (correspondiente a una de las mesas de contratación del montaje de la feria del libro), la presidenta de la mesa que consideró justificada la oferta anormalmente baja fue la entonces concejala de Participación Ciudadana del 100×100, Inmaculada Domínguez, a la que hemos visto después colaborando con el grupo Diviértete en la pasada Feria de Empleo y Formación de San Roque.

Para Podemos Los Barrios, este escándalo evidencia dos problemas estructurales del gobierno de Miguel Alconchel: una política de contrataciones públicas marcada por “la opacidad y la falta de control, y una alarmante incapacidad para rodearse de un equipo honesto y competente”. La inclusión de perfiles como el de Daniel Pérez Cumbre, ahora investigado por delitos gravísimos, demuestra una falta absoluta de criterio ético en la selección de colaboradores. Además, “el hecho de que se adjudicaran contratos públicos a empresas bajo sospecha, sin una fiscalización rigurosa, revela una gestión negligente y profundamente irresponsable de los recursos municipales”. Podemos exige responsabilidades políticas inmediatas y una revisión urgente de todos los procedimientos de contratación del Ayuntamiento.

Noticias relacionadas