El Ayuntamiento de Los Barrios continúa avanzando en su compromiso con la igualdad y la memoria femenina. La delegación de Políticas de Igualdad ha dado a conocer la actualización del callejero Con nombre de mujer, una iniciativa que busca reconocer y divulgar la vida y legado de mujeres relevantes en distintos ámbitos sociales, culturales y humanitarios.
Esta nueva edición del callejero incluye la incorporación de Rosi Benítez Torres, Isabel la Católica, Rigoberta Menchú y Pepa “La Pola”. Las calles asignadas a cada una de ellas ya cuentan con nuevas placas identificativas y con códigos QR que permiten acceder, a través del teléfono móvil, a información detallada sobre su historia y contribuciones.
“Mujeres nacidas en Los Barrios y otras que han pasado a la historia por sus logros en diferentes ámbitos”, destacó la concejala de Igualdad, Cristina Silva, quien subrayó que el proyecto funciona como “un paseo virtual por la vida de grandes mujeres”, algunas vecinas del municipio y otras reconocidas mundialmente por su prestigio y aportaciones.
El callejero pretende poner de relieve el papel de estas figuras en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, destacando valores como la paz, la justicia, el desarrollo o la convivencia. “Estas acciones y valores, invisibles en la mayoría de las ocasiones, han sustentado la contribución de estas mujeres a la sociedad con una perspectiva de género”, explicó Silva. La concejala recordó que la ciudadanía puede conocer sus historias tanto a través del callejero como de los QR situados en las propias calles.
Con esta actualización, el Ayuntamiento reafirma su objetivo de seguir dando presencia a las mujeres en los espacios públicos y en la memoria colectiva, fomentando la igualdad desde la visibilización y el reconocimiento público.
Etiquetas:





