Protección Civil y Emergencias alerta por temporal marítimo y bajas temperaturas

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por temporal marítimo en el litoral de Cádiz, con olas que, en la costa atlántica, podrían superar los 5 metros de altura y 4 metros en el Estrecho. El fuerte oleaje también afectará, aunque con menor intensidad, a las costas del mar de Alborán.


Redacción | Cádiz

Asimismo, durante la madrugada y hasta media mañana del martes, día 10, las bajas temperaturas continuarán extendiéndose por gran parte de la mitad norte peninsular. Los valores más bajos, en torno a los -10ºC, se registrarán en la cordillera Ibérica, especialmente, en las provincias de Burgos, Soria y La Rioja. También se situarán por debajo de los -6ºC, en zonas de los Pirineos, norte del Sistema Central y sur de la cordillera Cantábrica.

Esta situación de bajas temperaturas, unida a la gran cantidad de nieve acumulada en zonas del norte de la Península, podría provocar placas de hielo que dificultarán tanto el tránsito de vehículos, como de personas. Adopte las medidas oportunas y extreme las precauciones.

Recomendaciones

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:

Estar informado: la prevención más eficaz

Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.

Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que puede adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.

Ante vientos costeros

Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.

En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.

Ante bajas temperaturas

Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.

Infórmese de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.

Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.

Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.

Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.

En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.

En materia de tráfico:

En el caso de tener que realizar un viaje en condiciones adversas para la circulación, como las que suelen producirse en época invernal, es recomendable tener en cuenta, por la seguridad de todos,  los siguientes consejos:

Informarse adecuadamente de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida. Es imprescindible disponer de cadenas, o de cualquier otro dispositivo antideslizamiento, sobre todo para viajes por zonas montañosas.

Atender en todo momento las instrucciones de los agentes de vigilancia en las carreteras así como de la información de los paneles de mensajes en carretera.

Mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

En presencia de nieve o hielo, es aconsejable no adelantar, salvo que se trate de vehículos extremadamente lentos y que se disponga de amplio espacio libre al frente. Los conductores de camiones deben evitar adelantamientos en todo caso.

Hacerse ver mediante la utilización correcta del alumbrado. Si la  lluvia o la niebla reducen la visibilidad, es imprescindible encender el alumbrado de cruce y el específico de niebla.

Es importante en vía desdoblada, circular por el carril derecho y, si tiene que detener el vehículo, hágalo siempre fuera de la calzada o en el arcén.

Noticias relacionadas