José Salguero Duarte. http://josesalguerod.blogspot.com/
En el coso tarifeño, con alrededor de media plaza de público en los tendidos. Se celebró el domingo 11 de septiembre la corrida de toros anunciada con motivo de las fiestas patronales. Hicieron el paseíllo los espadas Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Curro Escarcena y Salvador Vega.
Lidiaron reses de la prestigiosa ganadería de Núñez del Cuvillo, de regular presentación y juego siendo el mejor de la tarde el quinto que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El sexto también fue un excelente ejemplar siendo desorejado por Salvador Vega.
Curro Escarcena al hacerle a su segundo y quinto de la tarde un quite por espaldinas fue empalado feamente, doliéndose el diestro linense de la parte interna del muslo de la pierna izquierda. Una vez finalizada la lidia pasó a la enfermería regresando al ruedo tras ser reconocido. Los tres espadas salieron a hombros de la plaza.
Manuel Díaz ‘El Cordobés’. Abrió plaza con el marcado con el número 44 al que lanceó con el capote siendo lo mejor la media de remate. Le recetaron un fuerte puyazo empleándose el de Cuvillo en el peto. Lo probó el diestro cambiando el tercio. La faena de muleta se la brindó al público. Estando muy variado con pases a media altura forjando la faena con la mano izquierda. Terminó con el salto de la rana y tras estoquearlo le concedieron las dos orejas.
A su segundo lidiado en cuarto lugar número 35 lo intentó con el capote pero el toro no colaboró. Sin embargo en el caballo hizo una gran y brava pelea llevándose como ‘premio’ un fuerte puyazo. En la faena de muleta agradó con su oficio arrancándole una oreja.
Curro Eecarcena. A su primero lidiado en segundo lugar si con el capote el toro no colaboró. Con la muleta le hizo una firme y valiente faena de muleta que pasó desapercibida para el publico festero pero no así para mí y para los entendidos del toreo, por el gran calado y mérito de la misma arrancándole pases de uno en uno con mucha sapiencia y saber estar. Siéndole concedida una muy meritoria oreja. Ya que el toro sabía latín y al menor descuido se lo echaba a los lomos.
A su segundo y quinto de la tarde el mejor del festejo, lo lanceó a la verónica ganándole terrenos. Le recetaron un puyazo y le hizo un quite con quietud arriesgando siendo empalado saliendo cojeando de la pierna izquierda. Continuó la lidia y le arrancó excelentes muletazos y naturales con gran son y empaque. Falló con los aceros. Oreja.
Salvador Vega. Cuajó dos buenas faenas rematándolas con dos excelentes estocadas. Y si en el tercero estuvo bien. Al sexto lo lanceó a la verónica bajándole las manos con su majestuosa torería. Tras el puyazo le hizo un quieto por chicuelinas muy sentidas. La faena de muleta la comenzó flexionando las rodillas con sabor a cante grande. Estando con la muleta en maestro de arte consagrado. Le concedieron 2 orejas y el rabo. Y con las dos que le habían concedido en su primero fue el máximo triunfador del festejo.