Todo me preocupa por varias razones: Me preocupa la economía domestica, la situación laboral, ya que tantos parados no es posible, me preocupa que las empresas continúen asfixiadas. Que los gobiernos vallan de aquí para allí, y que la oposición valla de allá para aquí, y el resto de partido nacionalistas vallan a ver que sacan del lió, y que las comunidades autónomas y Ayuntamientos hagan lo que hacen, y todo me preocupa por muchas razones; ya que lo que esta mal, esta mal, y lo que no entiendo no me gusta nada, y lo que entiendo todavía me gusta menos, pues a todos nos molesta saber que cada día somos mas pobres, pues ir a peor cuesta poder digerir. Lo que nos ocurre no viene de ahora, viene de atrás, y nos afecta a todos tanto a nivel Nacional como local. A llegado el momento de que aceptemos que la crisis es algo mas que económica; y por supuesto va mucho mas allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banquero, o de la tan traída y renombrada prima de riesgo, ¡tengo muchas primas pero de alto riesgos ningunas!
Tenemos que asumir que nuestros problemas no se terminaran de momento aunque hayamos cambiado con diferentes ideas y diferentes formas de gobierno, con baterías de medidas urgentes, o con huelgas generales. Tenemos que reconocer que nuestro problema no es Grecia, el euro, o la señora Merkel. El problema somos nosotros que debemos admitir y corregir. Nos acostumbraron a vivir de subvenciones y limosnas pasando a ignorar el sacrificio, y por esto somos un país mediocre, y ningún país cercano a nosotros, y tampoco lejano reúne tal condición en una semana, ni tampoco en una década. Mas real que la economía domestica no existe nada. Nuestra economía domestica esta muy tocada, y la gente muy preocupada por tantos recortes en sueldos, congelación de pensiones, prolongación de la vida laboral, los bancos sin dar un euro, las huelgas de parásitos innecesarias Todos se tiran a la calle pero sin dar soluciones. Por otro lado nos piden paciencia y tiempo, y ni hay paciencia, ni tiempo, este se acaba pues el que tiene que pagar la hipoteca, comer todos los días, pagar alquileres, luz, agua, pequeños comerciantes, estudios, etc. Y no tiene entrada de dinero, no tiene ya tiempo ninguno.
Todo lo que esta ocurriendo produce tristeza, la vida familiar es la primera escuela de virtudes sociales y la están anulando. Existen muchas dificultades en plena crisis y sin esperanzas, hasta donde llegaremos. Y respondiendo a palabra sobre política: a mi me parece que lo primero que debería ocurrir es que creciera el sentido de la responsabilidad en todos los partidos. Y que nunca mas prometan cosas que no pueden cumplir o realizar, que no busquen solo votos, sino que sean responsables del bien de todos y que entiendan que la política es también siempre responsabilidad humana y moral, frente a los hombres, y frente a Dios. Porque las personas también sufren y tenemos que aceptar, naturalmente, la citación tal como viene y es. Nos encontramos siempre los mas débiles sin posibilidad de defendernos, frente a las agresiones inhumanas como la bajada de sueldos, no es lo mismo la bajada de sueldo de un mil eurista, que la de los que ganan 3000 euros, las congelaciones de pensiones, y quitas de pagas extras a los funcionarios mil euristas. Y no a los responsables de dicha situación. La cruz que se nos presenta con esta crisis es de diferentes manaras: enfermedad, pobreza, cansancio, dolor, desprecio, soledad. Y los responsables de todo esto bailando la yenca, haber quien da más pasos a la izquierda, o a la derecha. De vergüenza.
Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.




