La actividad se realizará el domingo, 23 de marzo, llevando a cabo un recorrido por distintas vías pecuarias y caminos públicos en el entorno del Embalse Charco Redondo, en el término municipal de Los Barrios, hasta llegar a los límites con el vecino municipio de Castellar de la Frontera, donde se encontrarán con las vallas cinegéticas de La Almoraima, que impiden el libre paso por caminos públicos.
La actividad se iniciará en la entrada del monte La Teja, Monte de Propios municipal de Los Barrios declarado de Utilidad Pública, estando previsto iniciarse a las 10:00 de la mañana con un desayuno campero ofrecido por parte de la asociación.
Además del atractivo itinerario que discurre íntegramente en el Parque Natural Los Alcornocales, la mañana incluirá información a los participantes sobre la importancia histórica de los caminos y de los lugares transitados, y también de los problemas a los que están sometidos, desde el abandono, ocupaciones, usos indebidos, a fin de concienciar y reclamar la necesidad de un mayor conocimiento, señalización y un mayor cuidado en aspectos como la divulgación, la vigilancia o la limpieza de tan importante patrimonio público.
La ruta propuesta supone una distancia de unos 10 kilómetros. Se inicia en la vía pecuaria Cordel del Moral a Alcalá, conecta con el Camino de San Roque a Alcalá y otros tramos de caminos tradicionales que comunicaban diversas cortijadas y antiguos enclaves rurales de larga tradición, así como municipios colindantes.
La actividad se une a la convocatoria del V Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos, la propuesta a nivel nacional coordinada por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción.
En las ediciones anteriores la iniciativa llegó a los municipios y Comunidades Autónomas, gracias al compromiso de más de 100 grupos locales del Estado Español, asociaciones, clubes deportivos, ayuntamientos, y organizaciones diversas y nace con el propósito de difundir las virtudes y los problemas de las vías pecuarias y los caminos públicos, concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de estas vías públicas, y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación.
De este modo, la asociación “Vereda de la Trocha” desea aportar sus esfuerzos y compromiso en llamar la atención sobre la situación de los caminos públicos, especialmente las vías pecuarias, en el municipio barreño, pero también en los correspondientes a la comarca campogibraltareña y los integrados en el Parque Natural Los Alcornocales, prioritariamente.
Concretamente, el municipio de Los Barrios posee más de 140 kilómetros de vías pecuarias, que son caminos de dominio público. Además, el municipio cuenta con varios cientos de kilómetros de otros caminos rurales, forestales, servidumbres y senderos que, sin ser vías pecuarias, son públicos, aunque la gran mayoría se encuentran obstaculizados o impedidos para el acceso público normal, a pesar de suponer un patrimonio público natural, de gran valor histórico y cultural al que los ciudadanos tienen derecho de acceso y disfrute.
Para la Asociación Vereda de la Trocha estos caminos deben ser recuperados y utilizados por la ciudadanía en sus actividades de ocio en la naturaleza, en actividades deportivas y turísticas de bajo impacto ambiental, en actividades de educación ambiental y en todas aquellas compatibles con la conservación de nuestro rico entorno natural.
En este sentido, la Asociación agradece y celebra los trabajos que se están realizando por parte del Ayuntamiento de Los Barrios y la Diputación Provincial de Cádiz en la elaboración del inventario y catalogación de los caminos tradicionales del municipio, que debe culminar con su definitiva inscripción en el registro de la propiedad a nombre del Ayuntamiento.
Desde Vereda de la Trocha se invita a las demás asociaciones senderistas, montañeros, grupos conservacionistas e interesados en general en la protección de la naturaleza y la recuperación de los caminos públicos, a que se sumen a esta actividad y otras similares, a fin de reivindicar y restaurar estos caminos que por tantos siglos han sido tan importantes en nuestro municipio y nuestra comarca.
Vereda de la Trocha es una asociación senderista, radicada en Los Barrios, cuya actividad principal es la realización de un programa anual de rutas en distintos entornos del municipio, la comarca y otras zonas andaluzas, con el objetivo de conocer, disfrutar y defender nuestras zonas naturales, a la vez que se realizan visitas socioculturales y se realiza un ejercicio físico saludable y sostenible.
Etiquetas: