Este doce de junio se cumplen cuarenta años de la entrada de España en la Comunidad Económica Europea, hoy Unión Europea. En estos cuarenta años no se ha conseguido un acuerdo con Gibraltar a pesar de que Gran Bretaña ya era miembro de la Comunidad Europea y España entraba en ella.
Y es curioso que cuando Gran Bretaña ya no es miembro de la Unión Europea es cuando se produce el acuerdo que convierte a Gibraltar en miembro de facto del Espacio Schengen.
Creo que no es momento de críticas a pesar de que todavía queda mucha letra pequeña para completar el Acuerdo y a pesar también de que nuestra comarca no conoce esa letra pequeña ni ha participado en nada.
A pesar de todo ello y de que ni el presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso (Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque) y el presidente de la Comisión de Exteriores del Senado (José Ignacio Landaluce) han quedado totalmente en fuera de juego sin ni siquiera ser informados.
Pues eso, a pesar de todo ello, se trata, quizás, de la noticia más importante para nuestra comarca y para el propio Gibraltar.
Los 15.000 trabajadores transfronterizos dejarán de tener problemas en la frontera, sencillamente porque esta dejará de existir. De la misma manera, para los gibraltareños que les va a pasar lo mismo.
Puede que, desde fuera de la comarca, no se entienda bien lo que vivimos aquí, pero para todos nosotros (campogibraltareños y gibraltareños) es una noticia sensacional, además de que las labores de fronteras exteriores, lo que se conoce como “Frontex” lo hará la policía española como miembro que es de ese Frontex y vigilarán el puerto y aeropuerto que se convierten ya en fronteras exteriores.
Hoy, por favor, no quiero críticas. Felicidades a todos nosotros.
¡Ya era hora¡
Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.
Etiquetas: