El ‘jamónpatanegra’ de Canorea y Valencia

Francisco Mateos.


En la temporada 2008, el responsable del area de crónicas de SEVILLA TAURINA, el compañero Manuel Viera -siempre comedido, ponderado y hasta mesurado- escribía lo siguiente sobre las corridas lidiadas en Sevilla por el ganadero Juan Pedro Domecq:

Domingo, 6 de abril (PARLADÉ / Finito, Morante y Salvador Cortés / Un sobrero).- “Los ‘juampedros’ de Parladé se dejaron la casta en las dehesas lusitanas, llegando a la Maestranza flojos, desfondados y con la empalagosa nobleza que exigen las figuras. Y así es imposible”.

Lunes, 7 de abril (JUAN PEDRO DOMECQ / Ponce, Castella y Manzanares / Un sobrero).- “No tapa la fenomenal actuación de José María Manzanares la birria de corrida, impropia para esta plaza, presentada por Juan Pedro Domecq. Verdaderas ‘ratas’ por cara y escurridos. Hasta no parecían, por hechuras, los bajos y bien formados toros de su encaste. Además descastados y flojos. Sólo mantuvieron esa empalagosa nobleza santo y seña de la casa”.

Viernes, 11 de abril (JUAN PEDRO DOMECQ / Curro Díaz, El Cid y Miguel Ángel Perera / Tres sobreros).- “Uno no es fan confeso de los toros ‘artistas’ de Juan Pedro, y no lo seré mientras que estos mimados animalitos no ganen un mísero gramo de casta, recuperen sus fuerzas y se olviden de esa ‘tonta’ nobleza en sus escasas embestidas cansinas y a la defensiva. Hoy, por tercera vez, el petardo del prestigioso ganadero ha sido mayúsculo. El comportamiento de sus toros, tras tres fracasos en plena Feria de Abril, le ha debido desnortar. Se movieron, flojos y apagados, sin que salpicaran una sola gota de raza. No es de recibo que tan apetecidos toros por los que delante se ponen se carguen tres espectáculos de interés claves en la Feria”.

Es decir: tres monumentales petardos, tres en 2008. Tres corridas -dos con el hierro original de Juan Pedro Domecq y otro con la ganadería ‘B’ de Parladé- del ganadero Juan Pedro Domecq y hasta cinco sobreros, cinco. En la presentación de los carteles de 2008 justificaba el empresario Eduardo Canorea la doble presencia de Juan Pedro en la Feria con la antológica ocurrencia del símil del jamón de pata negra: “Si gusta un plato de jamón de pata negra, dos platos gustarán más”. Pues ya se vé cómo es el jamón ‘patanegra’ (¿?) que le gusta al empresario de la Maestranza… Pero como aquí nunca ‘passsssanada’ y el que manda en el ‘cortijo’ soy yo (vamos, Canorea y Valencia, quiero decir), pues este año, más ‘jamónpatanegra’, y esto ha ocurrido en la presente temporada 2009, incluyendo la corrida de esta misma tarde:

Martes, 28 de abril (JUAN PEDRO DOMECQ / Ponce, Morante y Nazaré / Un sobrero).- “Tarde de toros descastados, desiguales, anovillados algunos, flojos y rajados. Los toros del prestigioso Juan Pedro se dieron el batacazo, otra vez, en esta plaza”.

Sábado, 26 de septiembre (PARLADÉ / Morante y castella / Un sobrero).- “Una Fiesta que se tambalea igual que lo hace la ganadería de toros de Parladé. Estos otros míseros ‘juampedros’, ayunos de bravura, sin una gota de casta, podridos por dentro, flojos como ellos solos, sacados de tipo y de dudosa nobleza, se han cargado otro tarde de máxima expectación”.

De nuevo dos petardos, dos. Y de nuevo dos sobreros, dos. Ni una corrida sin sobreros. ¡¡En dos años, cinco petardos y hasta siete sobreros!! Cualquiera que hubiera visto lo que ocurrió el año pasado en la Maestranza en los tres monumentales petardos, tres, del ganadero Juan Pedro Domecq no hubiera contado con sus hierros para la presente temporada, pero he ahí que ‘Sevilla is different’,… y sus empresarios más aún, que lo mismo vetan a un periodista para presionarle e intentar taparle la boca, que premian esos tres petardos no con el regreso este año en un día, sino en dos: la del desastre de la Feria en el pasado abril y la de esta tarde con otro solemne petardo. Y mientras, Núñez del Cuvillo también vetada.

Atención, pregunta: ¿también habrá plato de ‘jamónpatanegra’ para la temporada próxima?

Noticias relacionadas