Carlos Villoslada no ha defraudado y en el concierto, que ha tenido como base último disco, Tabanqueando en la Plaza Niña, se ha ganado al público.
Villoslada ha demostrado que es un gran músico y que la fusión es posible, siempre que se haga desde la inteligencia. Este artista es osado y así se ha atrevido hacer de un clásico del jazz una bulería. El flamenco ha estado presente en el concierto, caminando de la mano con el jazz.
No se trata este un trabajo de jazz con acento flamenco, sino una creación donde todo guarda sentido.
El Festival de Jazz del Estrecho Aljazzira, se incluye dentro de los programas de sensibilización en pro de la interculturalidad que la Fundación Dos Orillas desarrolla por medio de Proyecto SAWA, que se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores, al tratarse de una actuación de sensibilización, difusión y promoción de las actividades educativas y culturales.
Las próximas actuaciones programas para esta segunda edición de Aljazzira son:
· Jueves 11 de noviembre: Obidase (Marruecos)
· Jueves 18 de noviembre: Basido (Guinea)
· Jueves 25 de noviembre: Tito Alcedo (Barbate).





