Los ritos y las ceremonias de nuestra Semana Santa


 

Nuestra Santa -una manifestación de religiosidad popular en la que participan activamente ciudadanos de diferentes edades, de distintos niveles culturales e, incluso, de diversas convicciones ideológicas- posee unos valores importantes que contribuyen a nuestro bienestar individual, familiar y social como, por ejemplo, la paciencia, la humildad, el perdón, la misericordia, la paz, el amor, la compasión, la esperanza, el silencio, la palabra o el amor. Los ritos de las ceremonias del culto son lenguajes que poseen significados y claves para interpretar y para mejorar nuestra realidad cotidiana. Los símbolos religiosos –como los científicos, estéticos y literarios- nos sirven para interpretar el mundo real y para crear unos mundos posibles y más habitables.

Son procedimientos que estimulan la imaginación, iluminan la inteligencia, conmueven los sentimientos, espolean la voluntad para realizar acciones nobles humanas y humanitarias. Son muestras de belleza, productos de la inspiración y de las habilidades de artistas y de artesanos como, por ejemplo, la imaginería, los bordados, los ornamentos, la orfebrería, las marchas fúnebres, las saetas, el toque de clarines y el sonido de los tambores. Las luces, los colores, los sonidos, las melodías, los ritmos y los silencios transmiten sensaciones que se asocian a los sentimientos y conectan con los pensamientos que orientan y estimulan nuestras conductas.  

Todos nos envían mensajes cargados de esperanzas de una vida mejor. Sus contenidos valen mientras están vigentes en nuestros sentimientos, mientras que los evocamos siempre que sean más que vocalizaciones vacías. Las imágenes de la escritura, pintura, literatura o música son figuras reconocibles en nuestro mundo real que siguen vivas y que, por eso, despiertan nuestro respeto, admiración, deseos, esperanzas y amor: son formas bellas de introducir unas gotas de felicidad en nuestro mundo preocupado, triste y desesperanzado.

Sería erróneo y peligroso, sin embargo, que las interpretáramos literalmente sin descubrir sus hondos significados. Por eso es necesario que los mensajes simbólicos de los ritos y de las ceremonias nos los expliquen con claridad y en un lenguaje actual para que, además de comprender sus significados, podamos vivirlos de manera coherente. La lectura literal de los ritos y de los símbolos a veces es un síntoma claro de ignorancia, de torpeza o de voluntad sectaria. 

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
24 abril 2025 | Patricio González García
El Papa Francisco
 
24 abril 2025 | Darío Iglesias Muñoz
El Papa ha muerto y vive para siempre
 
22 abril 2025 | Rafael Fenoy Rico
Encuentra lo que te mueve, evita lo que te detiene
 
20 abril 2025 | M. Carmen García Tejera
Sol de otro espacio, de Carlos Murciano