Tito Alcedo presenta su último disco en un nuevo concierto del festival intercultural Aljazzira, Jazz del Estrecho

Tito Alcedo presenta mañana, jueves 25 de noviembre, en el Edificio Kursaal de Algeciras, su nuevo disco Janda, en el concierto que cierra la segunda edición del festival intercultural ‘Aljazzira, Jazz del Estrecho’, organizado por la Fundación Dos Orillas de la Diputación Provincial de Cádiz. El concierto comenzará a las ocho de la tarde y la entrada es libre hasta agotar aforo.


El festival se incluye dentro de los programas de sensibilización en pro de la interculturalidad que la Fundación Dos Orillas desarrolla por medio de Proyecto SAWA, que se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores, al tratarse de una actuación de sensibilización, difusión y promoción de las actividades educativas y culturales. Con el festival ‘Aljazzira, Jazz del Estrecho’ la Fundación Dos Orillas quiere mostrar al público el jazz que se hace en la provincia de Cádiz y en Marruecos, en esta nueva acción de interculturalidad.

Tito Alcedo (Barbate, 1958) ha sido un guitarrista de formación autodidacta desde niño, recibiendo las influencias de multitud de músicas, que han marcado otras etapas de su carrera profesional. Su técnica instrumental se puede calificar de virtuosa y su capacidad de interpretación es prácticamente ilimitada ya que puede ejecutar piezas del más variado estilo, desde rock o pop hasta jazz o flamenco, pasando por los clásicos.

Es importante destacar la enorme influencia del flamenco sobre toda la carrera profesional de Tito Alcedo en los últimos años, en los cuales se ha dedicado profundamente a su estudio.

Durante trece años acompañó al cantautor Javier Ruibal. Además, ha colaborado en grabaciones de artistas como El Barrio, Chano Domínguez, Nono García, Alfonso Gamaza, Kiko Veneno, Marina Heredia, Pastora Soler, Pablo Carbonell, Carmen París, Ana Salazar, Maíta vende cá, Pasión Vega, entre otros. También ha participado en la grabación de la banda sonora de varias películas como: “La gran vida”, “Sin vergüenza” y “La mala educación” de Pedro Almodóvar y “Cruasán” de Pablo Carbonell.

Noticias relacionadas