Redacción | Gibraltar
“Primero fueron los trabajadores españoles en Gibraltar y las PYMES de la comarca, y ahora esta entidad cultural se suma a la lista de damnificados; por una política antigua, ineficaz y que no tiene en cuenta los intereses de la gente” afirmaba Nieto.
La candidata de la federación de izquierdas ha tenido palabras de elogio para la labor que la sede del Instituto Cervantes viene desarrollando en la colonia británica, en un ejercicio importantísimo de expansión de la cultura española en este enclave, en lo que desde IU consideran “un elemento esencial para mejorar las relaciones de vecindad entre las comunidades de ambos lados de la verja”.
De igual manera, Inmaculada Nieto ha calificado de inaceptables las declaraciones del ministro Margallo en relación a este asunto, por cuanto denotan un desconocimiento lamentable e impropio de quien ostenta tan alta responsabilidad, de la realidad de Gibraltar y del Campo de Gibraltar. “El ministro de asuntos exteriores se empeña en unas políticas que la historia ha demostrado fracasadas y que tiene notables y negativas consecuencias económicas y sociales para la población campogibraltareña”.
“El PP no quiere ver que este tipo de medidas hacen más profunda la fosa entre las dos comunidades y dificulta cualquier política de acercamiento y vecindad propia de territorios miembros de la Unión europea” añadía Nieto.
La candidata de Izquierda Unida rechaza igualmente que los instrumentos culturales como el Cervantes se vean involucrados y utilizados de forma torticera por el gobierno del PP.