Presentación oficial del XVIII Certamen de Cómic “Mutantes Paseantes”

La apuesta por la cantera y la continuidad de un proyecto reconocido entre los aficionados al mundo de la historieta son los dos rasgos más destacables de la 18 edición del Certamen de Cómic “Mutantes Paseantes”, que hoy martes se ha presentado públicamente. Organizado por el Instituto Municipal de Fiestas y Juventud (IMFJ) junto con la Asociación Juvenil “Mutantes Paseantes” y la empresa Cepsa, el plazo de presentación de trabajos finaliza el 15 de abril de 2011.

>

La presentación del concurso ha corrido a cargo del teniente de alcalde Ramón Ramírez, la concejal delegada de Juventud, Dolores Morante, y el coordinador técnico del IMFJ, Arturo Ruiz. Ramírez explicó “la importancia de que no se perdiera por problemas económicos un certamen de reconocido prestigio andaluz y nacional”, y en este sentido agradeció el apoyo prestado por la empresa Cepsa.

Señaló que, por un lado, el Certamen de Cómic “Mutantes Paseantes” está abierto a la participación de cualquier joven de entre 16 y 35 años, mientras que para las edades inferiores se limita a los centros escolares del municipio de San Roque. “Se trata -dijo- tanto de crear cantera como de premiar a los jóvenes valores de cualquier punto de España”.

Por su parte, Dolores Morante también incidió en que este año “se ha hecho una apuesta por los chavales”, y en este sentido “mañana mismo vamos a empezar desde el IMFJ con las visitas a los institutos, donde se les va a explicar, entre otras cosas, cómo participar en este certamen”. Morante espera “mucha participación y que vuelva a ser todo un éxito”.

Finalmente, Arturo Ruiz tuvo palabras de agradecimiento tanto para la empresa Cepsa, “porque costea los materiales básicos para la realización del certamen en los centros escolares y, probablemente, también la publicación de las obras premiadas”. Ruiz reconoció la importancia de Mutantes Paseantes, “que fueron los que iniciaron el certamen”. Asimismo, agradeció el apoyo que prestan la Delegación Municipal de Educación y la empresa Multimedia.

El técnico municipal explicó que “alrededor del certamen gira un amplio programa que incluye publicaciones, talleres, exposiciones… y a la que se suman otras experiencias como el taller de cómic que tiene este año la Universidad Popular”. En su opinión, “el cómic es una excusa para acercarse a las personas jóvenes”, además de que “este mundo genera una economía importante, que no sólo tiene que ver con publicaciones, sino también con videojuegos”.

Podrán concurrir a este certamen todos los dibujantes no profesionales interesados, y en las siguientes categorías: juvenil, de 16 a 35 años; y escolar, hasta los 16 años, quedado limitada a los centros escolares sanroqueños. El tema será libre, con textos en castellano. Se pueden presentar varias obras por autor, siempre que no hayan sido premiadas en otros certámenes.

Los trabajos deben ser orginiales, con una extensión máxima de seis páginas, a color o en blanco y negro, a téncia libre y con dimensiones de DIN A3.

Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, en sobre cerrado aparte, en cuyo exterior figurará el título o lema y la categoría en la que participa. En el interior de ese sobre se indicará el título de la obra, el lema, el nombre y apellidos del concursante, el domicilio e-mail y teléfonos de contacto. En el caso de la categoría juvenil, el concursante deberá adjuntar una fotocopia del DNI, mientras que si es un escolar deberá indicar el centro al que pertenece. Los alumnos de 1º a 4º de Primaria podrán participar con un formato especial A4 que será facilitado por la organización y distribuido a través de los tutores de cada clase.

Los trabajos se presentarán a : Instituto Municipal de Fiestas y Juventud, Ilustre Ayto de San Roque. Avenida de las Constituciones s/n, Complejo Diego Salinas. Pabellón A 11360 San Roque, Cádiz. En el sobre debe constar la frase 18 Certamen Nacional de Cómic “Mutantes Paseantes”. El plazo de presentación finalizará el 15 de abril de 2011, y se admitirán a concurso aquellos trabajos que estén matasellados hasta esa fecha.

Se establecen los siguientes premios: Premio Carlos Pacheco, de ámbito comarcal, que se concederá en reconocimiento a la mejor obra, publicación o trayectoria profesional relacionada con el mundo del cómic, y estando dotada de mención y placa; dos premios para la Categoría Juvenil, de 500 y 400 euros.

En cuanto a la Categoría Escolar, se trata de seis premios distribuidos a razón de dos premios para alumnos de 5º y 6º de Primaria (vales para la adquisición de material de dibujo y cómic por un importe de 100 euros), dos premios para alumnos de 1º y 2º de Secundaria (vales por 150 euros) y dos premios para alumnos de 3º y 4º de Secundaria (vales por 150 euros). Entre las obras presentadas por los alumnos de 1º y 4º de Primaria se seleccionarán diez obras que serán premiadas con un lote de material escolar.

Los premios podrán ser declarados desiertos y no son acumulables.

Los trabajos premiados pasarán a propiedad del IMFJ, y podrá publicarlos si así lo considera. El restos de los trabajos serán devueltos a los autores que lo soliciten, en un plazo no superior a dos meses tras el fallo del jurado. Se organizará una exposición con una selección de obras presentadas, durante la cual se realizará la entrega de premios.

Noticias relacionadas