José Antonio Hernández Guerrero
Defendámonos de los “asustaviejos”
Es normal, razonable y positivo que, a medida en que envejecemos, nos vayamos haciendo más sensibles a los peligros que corremos. En mi opinión,...
La importancia de los intercambios culturales globales
Como es sabido, el contenido de los relatos históricos depende, en cierta medida, de la situación desde la que se cuentan y de la...
Legislar es abrir cauces por los que discurra la libertad
En esta ocasión me permito expresar mi convicción de que el conocimiento de estos detallados análisis será notablemente útil para los estudiosos de las...
El misterio de la vida humana: una pasión incontenible que rezuma amor
Aunque no podemos afirmar que los estilos literarios coinciden necesariamente con el perfil humano de sus autores, a través de la lectura de Rincón...
La paradoja literaria y la esencial contradicción de la vida humana
En mi opinión, este breve libro resulta -puede resultar- esclarecedor para los conocedores de la obra poética de Fernando Pessoa (1888 – 1935) y...
Las buenas novelas dibujan las convicciones y de convenciones que se repiten en diferentes...
En esta ocasión me permito confesar que, desde hace más de quince años, tenía curiosidad de leer esta obra a la que aludía el...
El poder de la imagen en el arte, en la literatura y en el...
El hecho de que el pensamiento y el lenguaje expresen nuestro modo de comprender, de explicar, de transformar y de estar en el mundo...
Algunas “gracias” tienen muy poca gracia
Por supuesto que repruebo la bofetada que Will Smith propinó a Chris Rock en la gala de los Oscar, pero también estoy en contra...
Aplaudo a quienes, en vez de disimular, presumen de sus canas
En la actualidad, la mayoría de nosotros, a no ser que nos veamos sorprendidos por una enfermedad mortal o por un accidente trágico, nos...
Pedro Gómez Mancilla y el arte de convivir
La cálida atmósfera que respiró en su hogar familiar tan cercano al Seminario, la amistad con algunos aspirantes al sacerdocio, la sensibilidad ante los...